
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
es un emprendimiento familiar que empezó en 2005
TraslasierraAntonio Fernández, junto con su socio Andrés Leiva fabrican cerveza casera con la marca La Serrana. La hacen en Merlo y Carpintería y es un emprendimiento familiar que empezó en 2005. La Cerveza fue premiada al representar a Argentina en Terra Madre Torino Italia 2008/2010
Cervecería La Serrana, 1° premio en la Fiesta Provincial de las Aromáticas, 1° Premio Caminos y Sabores, 2010 y 2012. Participante de Salone Internazionale del Gusto, Torino, Italia. Charlas a cargo de su Maestro Cervecero en la Universidad Gastronómica de Bra Italia y en la escuela de oficios modelo en Europa Piazza dei Mestiere. 2010 seleccionados como “Ejemplo de pequeños emprendedores” en Feria en Caminos y Sabores. Empresa “Destacado del Año” por
El Diario de la República de San Luis. Entre otras menciones y premios que hablan de una trayectoria sobresaliente
Ante todo, sus propietarios refuerzan la idea de llamarla cerveza casera y no artesanal. Se trata de un exponente realmente completo. Un establecimiento que trabaja a la par de la naturaleza. Allí, se reciclan las botellas, no se generan desperdicios y producen respetando la historia de la cerveza casera paso por paso.
Cervecería La Serrana, un claro ejemplo de convivencia entre productores y ecología. Quienes conocen sus orígenes son sus Maestros Cerveceros, Antonio Fernández, junto con su socio Andrés Leiva
Ponce esq. Belgrano y San Martín Carpintería 5883 San Luis Tel. 54 2656 478162 / 477680
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.