
Presioná la Imagen para ver el Video.
Construida entre 1691 y 1734, en posteriores reformas se le agregó una torre
NorteLa Iglesia de San Marcos, a pesar de su antigüedad se encuentra en perfecto estado de conservación.
Construida entre 1691 y 1734, en posteriores reformas se le agregó una torre. Inicialmente tenia una estructura simétrica con una espadaña central y un arco de medio punto en su puerta de ingreso.
La simetría se rompió, al construirse la torre. Se conservan tres imágenes fundadoras de la Iglesia: la patronal del Evangelista San Marcos mostrando de frente el Libro de la Buena Nueva, un Nazareno y la imagen de Nuestra Señora del Rosario.
Su frente plano se complementa con un arco de ingreso y una cruz que remata en la cúspide de la construcción. Sobre uno de los laterales del techo se levanta un pequeño campanario que completa la estructura frontal.
En su interior se pueden observar rastros del trabajo realizado por los habitantes originarios y una imagen del patrono realizada en madera policromada.
----------------------
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte