
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
La entrada a San Huberto es por un acceso único desde la Ruta Provincial 14.
TraslasierraSan Huberto es un paraje arbolado cerca de Nono y de Las Rabonas, en el Valle de Traslasierra, en departamento de San Alberto, provincia de Córdoba. La entrada a San Huberto es por un acceso único desde la Ruta Provincial 14.
Bordea el Río de los Sauces, que es el río principal que alimenta el lago formado por el Dique La Viña. El paraje serrano de San Huberto constituye el paraje ideal para disfrutar de la cola del dique La Viña.
En San Huberto están el Hotel San Huberto y Lonca Hue del Lago – Casa de Té. Es un lugar para visitar , disfrutando su arboleda, el agua pura abundante, el silencio y la vista plena de las Sierras Grandes de Córdoba. Además del turismo la localidad es una zona de abundante producción de papas.
En el lugar se erige un antiguo Hotel que en su época de esplendor convocaba personas de distintas nacionalidades (alemanes, ingleses, franceses, austriacos, holandeses, etc)
Con la llegada de la Primavera, San Huberto constituye una opción interesante para la pesca, las caminatas y cabalgatas en torno al embalse más importante de Traslasierra.
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.