
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Y si el Nahuel Huapi tiene su publicitado Nahuelito, podría aquí bautizarse el Embalsito….
Calamuchita- ParavachascaEl 11 de marzo del año 2002 el diario cordobés “La Voz del Interior” publicó una nota que decía: “…Desde el dique de Embalse, afirman haber visto tres grandes peces…”
“En la zona del dique vi tres criaturas de gran tamaño dentro del lago, que jugaban y se zambullían. Tenían una cola inmensa, eran de color negro terciopelo, que brillaba contra el sol, y tenían la panza blanca”. El testimonio, que sin dudas servirá para alimentar la leyenda de la existencia de peces gigantes en el Embalse de Río Tercero, pertenece a Félix Loza, un camionero riocuartense, que recorre la zona con frecuencia.
Los supuestos peces fueron observados por Loza y un compañero de trabajo durante una mañana, días atrás, a unos 200 metros del puente por el que transitaban.
“El más grande tendría más de tres metros de largo y unos 50 centímetros de ancho y detrás había dos ejemplares más, de menor tamaño”, sostuvo convencido.
Los peces que dice haber visto no se parecían a las especies que habitan el lago (como carpas, pejerreyes, tarariras). “Eran como pequeñas ballenas”, arriesgó, mientras dibujaba, en un cuaderno, la cabeza y la cola de un pez, que “era largo casi como un auto”, cuenta.
No es la primera vez que se escuchan relatos de este tipo. Dos años atrás, pescadores de la localidad de Alcira Gigena, también aseguraron haber visto peces gigantes en este lago.
También se registran relatos anteriores, y hasta exposiciones policiales que dan cuenta de avistajes similares. En ningún caso se pudo comprobar la veracidad.
“Debe ser cierto que la gente ve cosas, lo que no significa que existan”, señaló a este diario el biólogo Miguel Hechem. Desde la ciencia, no existe ninguna explicación que justifique la presencia de peces como los descriptos en el hábitat lacustre. Hechem vive en Embalse, donde trabaja en la Central Nuclear y como docente, y suele investigar asiduamente el lago y sus características.
Uno de los puntos que ponen en duda estas supuestas apariciones, que se dan de tanto en tanto, es que nunca se ha logrado un registro, y que en todos los casos, son apenas una o dos personas las que los observan.
El biólogo desestima de cuajo la existencia de estas especies, de semejante tamaño, en el lago.
Ilusiones ópticas, inventos, imaginación o verdad, Embalse no quiere ser menos. Y si el Nahuel Huapi tiene su publicitado Nahuelito, podría aquí bautizarse el Embalsito….
----------------------------
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
un espectáculo de colores y sonidos que vale la pena admirar
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941