
CAPILLA TEGUA : Buscan misteriosa cueva en las inmediaciones de la Capilla Tegua.
Seguramente la cueva del diablo sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.
usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Centro- EsteLa artista local Susana Gassman realizó un minucioso relevamiento del patrimonio artístico visual de la Ciudad de Cabrera; dicho informe fue presentado en el Teatro Municipal de nuestra Ciudad. Hasta aquí la redacción parece de la sección cultura de una revista pero esta noticia se ganó un espacio en la sección “Misterios de contratapa” de la ya desaparecida Revista semanal “Región del maní”.
Gerardo Bessone, el director de esta página web y autor de estos textos que estás leyendo, tomó algunas fotos del patrimonio artístico de Cabrera y las publicó en el Facebook de la página Web “Gente de Cabrera”; después de la publicación muy visitada se recibe un mensaje privado en dicha red social con una consulta; “..Che Tito , una pregunta quién es el señor del cuadro en el teatro???...” Decía el mensaje, de un conocido vecino que, como siempre lo hacemos, preservamos la identidad. Creyendo que se refería a la foto de don “Pepe Mama” nuestra repuesta fue rápida; a lo que nuestro lector nos aclaró que su duda era sobre el retrato de un señor elegante, de anteojos, ataviado de saco marrón y camisa oscura.
Recurriendo al trabajo citado que está prolijamente digitalizado buscamos la información en la página web del municipio. Ese cuadro está firmado por Anse, pero el autor o autora no es demasiado conocido, el cuadro no se sabe cómo ni cuándo llegó a Cabrera, no se sabe quién es la persona retratada. Por suposiciones se trataría del material de algún concurso de manchas para artistas aficionados. La pintura es un óleo sobre una tela de un metro de alto, tiene muchos deterioros y está en la casa de la cultura de Cabrera.
Volviendo a la persona que mandó el mensaje privado de Facebook nos contó que un día se encontraba tomando un aperitivo cerca de mediodía en un conocido bar junto a dos parroquianos amigos; sólo cuatro personas contando el dueño del recinto. A parecer el señor del retrato, prolijamente vestido ingresó pidió un Fernet con soda y un hielo, lo tomó y emprendió viaje. Nunca supieron de quien se trataba.
No le dimos demasiada importancia al relato; tal vez era alguien muy parecido y quizás los concurrentes al bar habían bebido unas cuantas copas.
No salimos del asombro cuando repartiendo la revista en una jornada de lluvia una mujer detiene nuestra tarea para contarnos que también le había llamado la atención el cuadro, al igual que el amigo en el bar asegura haberlo visto; si bien no recuerda la fecha pero habría sido en 2015 o 2016, de traje y corbata en un lugar de Cabrera.
Si usted es una persona impresionable, detenga aquí la lectura… Al hombre lo vieron de rodillas detenido frente a la estatua de la mujer acostada en el cementerio…
Tal vez sólo haya sido la imaginación de quienes dicen haberlo visto… Tal vez sean personas parecidas y el del cuadro sea imaginación del autor o autora… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Seguramente la cueva del diablo sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.
Más allá de las creencias religiosas de cada uno… ¿¿¿ Usted no está sintiendo un extraño olor a Marlboro en estos momentos???. Y ¿¿¿ No vio algo extraño detrás suyo????
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…
Más allá del debate científico… ¿¿¿ No le dieron ganas de agarrar una pala y hacer millonario buscando un meteorito????
La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús en Cabrera puede ser visitada en la Parroquia San José, en la Gruta de Mitre esquina Ciclovía y en Paraíso Escondido (allí no se necesita pedir permiso el acceso a la Gruta es por una calle pública).
Tal vez nada de esto sea mágico… Pero usted no empezó a sentir cosas extrañas después de parar una escoba…
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar