
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Recordemos que la historia narraba las peripecias de dos amigos José Romagnoli, la gente lo recuerda por su paso en la Policía
Centro- EsteCuando trabajaba en la Página web “Región Del Maní” compartimos la historia de la última aparición del fantasma en la década del 1940; fue una de las notas más leídas, superando los límites de nuestras expectativas.
Apenas publicada la historia muchas personas se comunicaron contándonos que la habían escuchado desde niños, inclusive muchos de ellos de boca de sus protagonistas.
Recordemos que la historia narraba las peripecias de dos amigos José Romagnoli, la gente lo recuerda por su paso en la Policía, pero en esos años trabajaba en las arduas tareas rurales cargando la maleta en la juntada de maíz y apilando bolsas de cosecha y su amigo Lamborizzio un conocido ladrillero. Ambos se convirtieron en cazafantasmas tras lograr que un fantasma que asustaba a los habitantes de la pequeña población cesaran en su actividad.
Lectores de www.regiondelmani.com.ar nos hicieron llegar la fotografía de José Romagnoli en su paso por la Policía de la Ciudad de General Cabrera, tal vez su demostración de coraje y valentía para cazar al fantasma sirvieron para que le confiaran la tarea de preservar el orden con el uniforme de Policía que luce impecable en la fotografía de antaño.
Agradecemos a la lectora Marcela Lilyan López de Villa María, que nos hizo llegar la foto.
-----------------------------------------------------------------------
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.