
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
Calamuchita- Paravachasca
Redacción Enamorate de Córdoba
El parque fue diseñado pensando en la diversión en familia; está ubicado en la localidad de La Serranita, Valle de Paravachasca; a pocos Km de Alta Gracia, cabecera de dicho departamento.
Cuenta con construcciones recreativas en tronco y piedra, cuenta con un patio de comidas y muchas actividades. Entre ella, se destacan un increíble laberinto de espirales de ligustrinas, un tobogán gigante y un espacio de minigolf con 18 hoyos de variadas dificultades.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería.

Cuenta con modernas versiones de clásicos de siempre como la búsqueda del tesoro, el tobogán gigante, el tejo, el dominó, las damas, la rayuela, y los juegos de campo como el sapo, el tire y afloje, la carrera de saltos, la herradura, hasta los juegos de ingenio y lógica
Se recomienda no olvidar llevar el DNI de los hijos, sobre todo si son menores que no abonan entrada, porque si es solicitado y no lo tienen, deberán abonar. Y si van a pagar con tarjeta también es necesario que lleves tu documento.
De ninguna manera podrán ingresar animales por lo que se recomienda no llevarlos porque si no deberán dejarlos dentro del vehículo, lo cual, no es bueno para el animal y genera una situación de incomodidad al tener que salir e ingresar constantemente para verificar su bienestar.

En temporada de verano se recomienda llevar malla, toalla y ojotas o muda de ropa para jugar en los “Chorros de Agua”; no olvidar gorra, protector solar y repelente. En temporada de invierno es aconsejable disponer de un buen abrigo.
Es recomendable (casi imprescindible) ir con ropa y calzado cómodo; el parque cuenta con muletas para niños y adultos, también con silla de ruedas
Fotos: Parque La Serranita




Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla