
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Tiene un sector de acampe y a pocos metros se ubica otro camping conocido como “San Buenaventura” con servicios similares
Punilla
Redacción Enamorate de Córdoba
A unos 7 kilómetros de la localidad de Cosquín se ubica el Puente Zuviría; que posee un balneario con más de un kilómetro de playas de arena sobre el río Yuspe rodeados de una naturaleza imperdible; al sector de la playa y del río se puede acceder dejando el auto en el camino e ingresando caminando. Otra opción es pagar el estacionamiento en alguno de los balnearios privados donde la tarifa incluye asadores y uso de baños; el más conocido es el sector llamado “El Recreo” . Tiene un sector de acampe y a pocos metros se ubica otro camping conocido como “San Buenaventura” con servicios similares
En el predio existe una proveeduría básica donde se preparan algunos sándwich a los turistas; para que no te falte nada en la visita al lugar se recomienda llevar en la conservadora lo que vas a consumir.
Teléfono de contacto: 3541559123
















también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.

Esta grilla fue ordenada por orden alfabético

Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas

Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla