
EL ESPINILLAL: Un tractorista nunca olvidará lo acontecido esa noche.
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…
Centro- Este Escribe: Gerardo Bessone.
Escribe: Gerardo Bessone.
La denominada “Región del Maní” no es una zona turística dentro de la Provincia de Córdoba; pero es común que en el ingreso desde otras Provincias a las Sierras de Córdoba se pase por dicha zona; y a la hora de descansar unos minutos en el camino; visitar sus lugares más importantes puede ser una opción para hacer un descanso en el largo viajes.
La pequeña localidad de El Espinillal se ubica en el camino de acceso a las sierras de Córdoba desde la “Región del Maní”, la Ruta E 90 que une la Ciudad de General Cabrera con la localidad de Alcira Gigena. El Espinillal para el viajero ofrece el servicio de bar y restaurante al paso en el Club Social “Esteban Piacenza”.
Tras las publicaciones de notas de mi autoría en diferentes portales de noticias hablando sobre “Extrañas apariciones” en la zona del acceso a la localidad de Puente Los Molles desde El Espinillal, se me acercó una persona a contar una historia vivida hace algún tiempo en ese mismo lugar. Como lo hacemos habitualmente vamos a preservar el nombre del protagonista de la historia para evitar que haberla contado le genere algún inconveniente, en especial algunas burlas de quienes no creen en este tipo de fenómenos.
El hombre, trabajador rural del rubro tractorista, debía llevar hacia el cruce de “Los Eucaliptus”, como se lo conoce al camino de acceso a Los Molles, una maquinaria que iba a cargar un camión tipo carretón. Al camionero se le hizo tarde por algún problema en el camión y avisó que iba a estar en el lugar pactado a primera hora de la noche; y después de realizar la carga debía dormir en ese lugar ya que el transporte cuando se ensancha no puede viajar de noche.
El tractorista salió con algo de anticipación del campo donde trabajaba para estar allí cuando el camión llegara; paró su tractor cerca de la planta de eucaliptus para que lo vieran los vehículos que giraban por dicho camino y no entorpecer el paso.
Como tenía tiempo de sobra aprovechó una pequeña señal en su celular para mirar un poco de redes sociales sin imaginar que viviría una experiencia que jamás olvidará.
Desde el camino que se dirige a Carnerillo divisó que venía una luz, el trabajador supuso que se trataba de un vehículo, pero había algo extraño, dicho camino tiene muchas cárcavas y cuando un vehículo ingresa a las mismas la luz deja de verse por algunos minutos. La luz era constante, intensa y se arrimaba hacia la posición del tractor.
Cuando la luz estuvo cerca de su ubicación era un inmenso círculo bien brilloso que pasó raudamente sobre la cabina del tractor y se apagó repentinamente.
En la descripción que me dieron del hecho nunca se habló de forma de plato volador ni nada por el estilo, simplemente luz, una luz muy intensa que desapareció tan mágicamente como fue llegando; el relato coincide con otras descripciones similares que recopilé hace un tiempo para la página de noticias “Región del Maní”.
El trabajador no podía salir del asombro; lo único que atinó a hacer fue llamar al primer número de teléfono que le apareció y le contó a su mamá que estaba en Cabrera lo que había pasado; y la mamá fue quién unos días después me contó la historia sabiendo de mi trabajo de recopilador de este tipo de hechos de misterios y mitos urbanos.
Pasado el susto se recompuso y reflexionó de que nunca había estado en peligro ni le había pasado nada a su salud; simplemente había observado un espectáculo que para el común de la gente no tiene explicación racional.
Después de completar su trabajo regresó al campo donde estaba la casilla rural que habitaba y no le contó a sus compañeros de trabajo para evitar burlas; pero no podía dejar de pensar lo que había visto.
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan… Pero usted que está leyendo esta nota no vio una luz extraña en su ventana…
Imagen meramente ilustrativa, no corresponde a la noticia


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla