
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
Cada año en el mes de febrero se realiza en Villa Larca la fiesta de los artesanos
TraslasierraEn las plazas, en la zona de la Terminal de ómnibus y en pequeños locales comerciales, artesanos de la localidad ofrecen sus productos a ocasionales turistas y visitantes; en la zona se consiguen gran variedad de productos en madera, cerámica, cuero, tejidos y palma.
Cada año en el mes de febrero se realiza en Villa Larca la fiesta de los artesanos; donde se instalan cientos de puestos de ventas, más números artísticos que hacen el deleite de los visitantes.
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
La estancia Jesuítica La Candelaria es uno de los Patrimonios de Nuestra Provincia de Córdoba; perteneció a la orden de los Jesuitas; la misma a la que pertenece el Papa Francisco.
Paraje integrante de la comarca Cortaderas-Villa Elena, La Cañada exhibe sus características rurales invitando al desarrollo del turismo apacible, innovador y recreativo.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última