
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Chocolate caliente para alivianar el frío del invierno
Calamuchita- ParavachascaVarias fiestas anuales componen el calendario de eventos de la Ciudad de Villa General Belgrano; una de ellas es la fiesta del Chocolate Alpino que se realiza cada año en las vacaciones de invierno del calendario escolar argentino en el mes de Julio.
Chocolate caliente para alivianar el frío del invierno y repostería europea son la combinación natural de este evento. La tradicional fondué de chocolate es una de las recetas que más adeptos recibe en la fiesta; cada tarde se prepara en el salón, los turistas reciben pinches de frutas frescas que se pueden sumergir en el chocolate.
El denominado salón alpino es la sede del evento inspirado en la gastronomía de Suiza, Austria, Alemania e Italia junto a la música y la danza de dichas colectividades.
La entrada es libre y gratuita y por el escenario pasan artistas de diferentes géneros musicales.
Los niños tienen un sector para ellos con obras de teatro, magia y títeres, todos espectáculos acordes a su edad.
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Tal vez los rituales dentro de los cementerios no conduzcan a nada, tal vez esa persona murió de muerte natural…
el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Camping “Muztafá Jr” está ubicado en Balneario Rio Achiras