
VILLA DEL TOTORAL: Casona del Coronel Cuenca
Cuenca habia nacido en Buenos Aires en 1836
Norte

Señoril por excelencia las casonas le dieron a Villa Del Totoral un toque de distinción desde antaño; una de las visitas recomendadas a turistas y visitantes es el circuito que pasa por las 25 fachadas más representativas de la historia y de las familias fundadoras de la localidad.
La Oficina de Informes Turísticos de Villa del Totoral informa que durante todo el año se ofrecen visitas guiadas a Escuelas, Centro de Jubilados, Universidades y Turistas en general
Aureliano Cuenca era un militar casado con Mercedes Juárez Celman, hermana del presidente argentino Juárez Celman.
Cuenca habia nacido en Buenos Aires en 1836, pero se radicó en Córdoba, derrotó en batalla a Chacho Peñaloza; se enfrentó en batalla con Julio A Roca; fue Diputado Nacional y Jefe de la Policía de Buenos Aires.
En la casona funcionó el Club de veraneantes de Villa Del Totoral.
La familia Pautassi son los actuales dueños de la casa; en la misma construyeron un pequeño templo religioso con la Imagen de la Virgen del Valle de Catamarca; por ello en la actualidad se la conoce como la “casa de la Virgencita”.


Para los más chicos de las familias el lugar tiene espacios verdes, hamacas, juegos infantiles y hasta una encantadora calesita.

Villa De Soto, se destaca por los bosques naturales de aromos, chañares, mistoles y otras especies que permiten el desarrollo de la producción rica miel… varios locales comerciales de la Ciudad venden este producto original de productores de la zona.
La estructura ceremonial se compone de dos plataformas o hemisferios de masa megalítica separadas por la propia actividad tectónica

A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma

visitar la histórica estancia de Luis de Tejeda, el primer poeta criollo, en donde se hospedaron entre otros, El Marqués de Sobremonte y el General José de San Martín

AGUA DE ORO: Hoteles, Cabañas y Estancias en Agua de Oro.

El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad

Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.

el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.

En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero

Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.