
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
La Casona de Tomás Luque es una de las actractivas casas para visitar en la localidad
NorteSeñoril por excelencia las casonas le dieron a Villa Del Totoral un toque de distinción desde antaño; una de las visitas recomendadas a turistas y visitantes es el circuito que pasa por las 25 fachadas más representativas de la historia y de las familias fundadoras de la localidad.
La Oficina de Informes Turísticos de Villa del Totoral informa que durante todo el año se ofrecen visitas guiadas a Escuelas, Centro de Jubilados, Universidades y Turistas en general.
La Casona de Tomás Luque es una de las actractivas casas para visitar en la localidad; después de construir dos puentes sobre una acequia de la localidad don Tomás construyó en dicho terreno un espléndida casa.
En la década de 1910 la casona se convirtió en el conocido Hotel Central que brindaba alojamiento a los huéspedes que llegaban al lugar; importantes comidas y reuniones se organizaban en dicho hotel.
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera.
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.
Villa De Soto, se destaca por los bosques naturales de aromos, chañares, mistoles y otras especies que permiten el desarrollo de la producción rica miel… varios locales comerciales de la Ciudad venden este producto original de productores de la zona.
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
El Festival de la Serenata se lleva a cabo cada primer fin de semana de los meses de Enero
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.