
TOTORALEJOS: Un pueblo con un solo habitante lleno de fantasmas.
Quizás Totoralejos no tiene fantasmas, pero usted se anima a visitarlo en una oscura noche de invierno.
con más de 30 obras de arte en la vía pública es la mejor colección de la Provincia.
NorteUno de los paseos sugeridos para quienes visiten la Villa del Totoral es el paseo de los murales; con más de 30 obras de arte en la vía pública es la mejor colección de la Provincia.
La muestra es el resultado de varios encuentros nacionales de muralistas que se llevan a cabo en la localidad; artistas de diferentes puntos del país han trabajado en estas espectaculares obras de arte.
Se destaca el Paseo de la Mujer sobre la calle Hipólito Irigoyen llegando a la plaza San Martín.
La Oficina de Informes Turísticos de Villa del Totoral informa que durante todo el año se ofrecen visitas guiadas a Escuelas, Centro de Jubilados, Universidades y Turistas en general.
Uno de los murales a visitar es el mural de Jesús Buen Pastor; el mismo tiene más de tres metros de altura; es una ofrenda de la Municipalidad de Villa del Totoral a la comunidad católica.
Quizás Totoralejos no tiene fantasmas, pero usted se anima a visitarlo en una oscura noche de invierno.
en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera.
La Bodega Lombardi de Villa de Soto antigua casona que fue famosa por sus vinos, que no sólo se distribuían en la localidad sino también en zonas aledañas
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
En 1802, Intihuasi tenía todo lo que debía tener una posta: corrales y una capilla pequeña, bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, en la que se celebraban los oficios religiosos de la zona
Uno de los datos más interesantes es que si se camina por la Calle Real se puede encontrar la casa de la familia Reynafé, una de las más importantes del país
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar