
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
es un sitio pensado para promover la imprescindible reconexión con nuestra inteligencia corporal
TraslasierraEspacio Depurativo en Villa de Las Rosas es un sitio pensado para promover la imprescindible reconexión con nuestra inteligencia corporal.
Es un ámbito adecuado para personas interesadas en retomar el control sobre su calidad de vida y el protagonismo de su salud. Se ayuda a tomar consciencia sobre las necesidades higiénicas y fisiológicas del organismo. Se difunden y asisten las prácticas depurativas, imprescindibles para llevar una vida más saludable. Se practica y se brindan talleres de alimentación viva, aspecto clave de los procesos regenerativos. Se trabajan los aspectos energéticos, emocionales y vibracionales que permiten disolver bloqueos. Todo ello al mismo tiempo, a fin de facilitar y estimular el proceso de regeneración celular.
Espacio Depurativo brinda alojamiento a personas que desean experimentar en forma guiada y asistida, el Proceso Depurativo. En dichas estadías se aborda la higiene intestinal, la limpieza hepática, la depuración de los fluidos internos, el desparasitado, el reposo digestivo, la oxigenación interna, la elevación vibracional, la limpieza emocional y la imprescindible modificación de los hábitos alimentarios. Todo ello en un ámbito natural, con tranquilidad, belleza y armonía.
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla