
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
es un sitio pensado para promover la imprescindible reconexión con nuestra inteligencia corporal
TraslasierraEspacio Depurativo en Villa de Las Rosas es un sitio pensado para promover la imprescindible reconexión con nuestra inteligencia corporal.
Es un ámbito adecuado para personas interesadas en retomar el control sobre su calidad de vida y el protagonismo de su salud. Se ayuda a tomar consciencia sobre las necesidades higiénicas y fisiológicas del organismo. Se difunden y asisten las prácticas depurativas, imprescindibles para llevar una vida más saludable. Se practica y se brindan talleres de alimentación viva, aspecto clave de los procesos regenerativos. Se trabajan los aspectos energéticos, emocionales y vibracionales que permiten disolver bloqueos. Todo ello al mismo tiempo, a fin de facilitar y estimular el proceso de regeneración celular.
Espacio Depurativo brinda alojamiento a personas que desean experimentar en forma guiada y asistida, el Proceso Depurativo. En dichas estadías se aborda la higiene intestinal, la limpieza hepática, la depuración de los fluidos internos, el desparasitado, el reposo digestivo, la oxigenación interna, la elevación vibracional, la limpieza emocional y la imprescindible modificación de los hábitos alimentarios. Todo ello en un ámbito natural, con tranquilidad, belleza y armonía.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.