
VILLA DE LAS ROSAS: Balneario Guasmará
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Al igual que en toda el Área de Paravachasca, una gran parte de sus casas son de fin de semana, aunque la población estable ha crecido significativamente en los últimos años.
Calamuchita- Paravachasca - Villa La Merced- V Ciudad América- Potrero de GarayEl desarrollo y razón de ser de este pueblo está planteado íntegramente en torno al lago, constituido como su principal atractivo turístico. Al igual que en toda el Área de Paravachasca, una gran parte de sus casas son de fin de semana, aunque la población estable ha crecido significativamente en los últimos años.
Rodeada por las hermosas costas del Dique Los Molinos, posee una variada cantidad de clubes de pesca, creando la posibilidad de realizar cabalgatas a la vera de las aguas calmas, o trekking, con buena compañía.
Ideal para disfrutar de los deportes náuticos, recorrer su interminable costa y deleitarse con la mágica gastronomía que propone el pejerrey, la ciudad de Villa Ciudad de América, Paravachasca, Córdoba, ofrece cómodas instalaciones, cabañas, complejos hoteleros y bungalows, para que el turista se maraville a cada paso.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…