
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Este tranquilo lugar, se halla enclavado en un valle extenso que de Norte a Sur separa el cordón de las Sierras Grandes al Oeste de las Sierras Chicas al Este.
PunillaEste tranquilo lugar, se halla enclavado en un valle extenso que de Norte a Sur separa el cordón de las Sierras Grandes al Oeste de las Sierras Chicas al Este.
Valle Hermoso esconde bellezas paisajísticas de indescriptible hermosura en un marco natural prácticamente en estado virgen. La historia de Valle Hermoso se remonta a la época de la conquista española, cuando alrededor del año 1573 el capitán Hernán Mejía de Miravel realizó una de las primeras expediciones al hoy denominado Valle de Punilla.
Por esas épocas, las tierras de la actual población fueron adjudicadas al capitán Tristán de Tejeda, quien inicia la construcción de una estancia. En sus dominios, mandó a eregir una capilla. Luego de sucesivos traspaso de manos, la tierra quedó en poder de Antonio Marcuzzi, quien en 1921 denominó el lugar con el nombre actual (Valle Hermoso), dando un impulso progresista a esta modesta villa serrana.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.