
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Para acceder a la Reserva forestal Chancaní se debe tomar el camino de Los Túneles de Taninga y antes de acceder a los mismos tomar un camino de sierra hacia el sur
NortePara acceder a la Reserva forestal Chancaní se debe tomar el camino de Los Túneles de Taninga y antes de acceder a los mismos tomar un camino de sierra hacia el sur.
Limita al este con la sierra homónima a los 1100 metros sobre el nivel del mar; y al oeste con la llanura extra serrana a los 450 metros sobre el nivel del mar. El desnivel produce cambios en la vegetación y distribución de la fauna.
En sus primeros tiempos se denominaba al lugar Estancia los Pocitos, en 1967 la provincia expropia la propiedad y en 1985 la declara parque y reserva natural.
La Reserva Forestal Chancaní resguarda una muestra del bosque serrano y bosque chaqueño occidental y de llanura, y actúa como importante refugio de especies desplazadas de sus ambientes por la degradación de su habitad natural.
Entre los ejemplares que encontramos se destacan el algarrobo, quebracho blanco y quebracho colorado. También abundan piquillín, espinillos, tusca, mistol, jarilla, tamisqui, chañar y otros cientos de especies.
La fauna está compuesta por peludo en distintas variedades, quirquincho bola, chancho pecarí, comadrejas, zorrinos, gato montés, corzuela y puma, entre otros. La población de aves cuenta unas 200 especies; entre las que se destacan variedades de pájaro carpintero (real amarillo, carpintero negro, de copete colorado), caranchos, chimangos, jotes, águilas, aguiluchos, lechuzas, cardenales amarillos y colorados. También hay víboras como la cascabel chica, yarará común, coral musaraña y lampalagua.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.