
MINA CLAVERO: Rancho de Luz … Tienda de artes y manualidades
a sólo 1 kilómetro de la salida de Mina Clavero hacia Carlos Paz.
Traslasierra

“Rancho de Luz” esta ubicado por el camino de las Altas Cumbres a sólo 1 kilómetro de la salida de Mina Clavero hacia Carlos Paz. Si usted sale en busca de hilados artesanales dirijasé el Camino de Los Artesanos. A unas diez cuadras de la plaza de Mina Clavero, en la zona conocida como Monte Redondo, divisará los carteles del Rancho de Luz y pase a ver... Al final de una callecita que sale a la derecha del camino encontrará el portón abierto y pase. Con mucha soltura saldrán a nuestro encuentro Uriel, Uma y Alma, los hijos pequeños de Luz, la dueña de casa. De a poco usted encontrará los vellones, los ovillos de lana hilada a mano, las pashminas tejidas en telar, los ponchos, las mantas de viaje; los colores y las texturas son irresistibles, dan ganas de llevarse todo. Después de mirar un buen rato, tocar y probar irá descubriendo lo que hay detrás de cada pieza...Luz les habla a los visitantes de su encuentro con el tejido, de su aprendizaje junto a las tejenderas de las sierras, del trabajo en red con sus compañeras y la satisfacción de haber encontrado en el tejido un medio de vida. Después de escucharla los productos cobran otro significado.



Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.

frutos con el que se elaboran las más diversas exquisiteces y los más ricos licores distintivos de la zona y que se pueden conseguir tan sólo cruzando el Arroyo

SAN LORENZO: Cabalgatas desde la localidad de traslasierra.
Para consultar sobre las cabalgatas contactarse telefónicamente o por Whats App: Alicia o Claudio al 03544-15-559001

Reservas y consultas al celular 03544 15-59-8925

EL PERCHEL ( Las Calles): Pulpería tradicional Eben Ezer
vieja pulpería que data del año 1831

Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.

TEMPORADA 2024: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia

Camping “Muztafá Jr” está ubicado en Balneario Rio Achiras