
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
se conserva una colección privada de seiscientas campanas de diversos tamaños, materiales y orígenes
TraslasierraExtraordinario museo donde se conserva una colección privada de seiscientas campanas de diversos tamaños, materiales y orígenes, reunidas por los fundadores del lugar a lo largo de 48 años. En temporada alta puede visitarse diariamente de 9:00 a 20:00. En temporada baja, abre sus puertas al público los días jueves, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00
Hay que dirigirse a la calle Urquiza al 900 e identificar el edificio de estilo colonial que posee una humilde espadaña en el umbral de su puerta. Una vez en el interior, se encuentra la verdadera historia de las campanas: desde las más famosas hasta las que marcaron una época.
Edgardo Gilardi, director del establecimiento y guía de los visitantes, enseña los orígenes de las campanas, su conformación y sus curiosidades más insólitas.
En una visita por la historia de este instrumento musical, se alcanza a entender la distinta utilidad que tuvo desde la China antigua, pasando por la Europa del Siglo X, hasta la cultura precolombina y la actualidad.
Cabe destacar que el museo es el resultado del trabajo mancomunado por los integrantes de la Fundación Campana, que es una ONG (Organización No Gubernamental) que presta servicios en todo el valle de Traslasierra. Por este motivo, la recaudación de la entrada-contribución se destina al mantenimiento del museo y a los programas de beneficio de la Fundación para las personas con escasos recursos de la zona.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.