
ALTA GRACIA: La Niña de blanco camina por los pasillos del cementerio.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Usted puede recorrer las costas del lago y realizar actividades turísticas en el mismo alojándose en las localidades de Potrero de Garay, Villa La Merced, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Reartes.
Calamuchita- ParavachascaEl Dique Los Molinos es uno de los principales espejos de agua de la Provincia de Córdoba; está a unos 80 kilómetros de la Capital de la Provincia y muy cerca de la Ciudad de Alta Gracia.
Usted puede recorrer las costas del lago y realizar actividades turísticas en el mismo alojándose en las localidades de Potrero de Garay, Villa La Merced, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Reartes.
El perímetro del lago puede ser recorrido en su totalidad por rutas asfaltadas tanto al este como al oeste del dique y de paso aprovechar para conocer estas cuatro pintorescas localidades turísticas de la Provincia de Córdoba.
Con el objetivo de generar energía eléctrica y acumular agua para riego se diseñó el dique en la década de los 50, siendo su inauguración el 17 de octubre de 1953.
Los ríos Los Molinos, Los Espinillos, San Pedro y los Reartes alimentan al dique que cuenta con una superficie de 2.500 ha. La producción de energía eléctrica que alcanza a 150.000.000 kwh por año.
El nombre del dique se debe a los molinos que la familia Cornejo instalara en el lugar a principios del Siglo XVIII; en la zona que los aborígenes llamaban "Locasacate".
En la actualidad el lago es generador de emprendimientos turísticos, siendo las principales actividades kitesurf, wakeboards, sky y canotate.
A la vera del lago existen todos los servicios ferias de artesanos; bares; restó, bares; paradores; y clubes náuticos.
Para los amantes de la fotografía la opción es detenerse en el camino y apreciar el lago desde las costas de su murallón.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido
Quizás le extraña foto del año 2021 sea sólo un efecto de luz en el lente de la cámara, pero usted se anima a pasar por el lugar donde los aborígenes sepultaban a sus antepasados en una oscura noche de invierno????.
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
El tradicional Balneario El Arenal ofrece asadores, mesas con bancos, estacionamiento con sombra, baños. Además dormis y camping con asadores y quincho.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar