
VILLA DEL DIQUE: Camping Municipal
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Usted puede recorrer las costas del lago y realizar actividades turísticas en el mismo alojándose en las localidades de Potrero de Garay, Villa La Merced, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Reartes.
Calamuchita- Paravachasca - La Cumbrecita- Villa Alpina- Los Reartes- Ciudad ParqueEl Dique Los Molinos es uno de los principales espejos de agua de la Provincia de Córdoba; está a unos 80 kilómetros de la Capital de la Provincia y muy cerca de la Ciudad de Alta Gracia.
Usted puede recorrer las costas del lago y realizar actividades turísticas en el mismo alojándose en las localidades de Potrero de Garay, Villa La Merced, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Reartes.
El perímetro del lago puede ser recorrido en su totalidad por rutas asfaltadas tanto al este como al oeste del dique y de paso aprovechar para conocer estas cuatro pintorescas localidades turísticas de la Provincia de Córdoba.
Con el objetivo de generar energía eléctrica y acumular agua para riego se diseñó el dique en la década de los 50, siendo su inauguración el 17 de octubre de 1953.
Los ríos Los Molinos, Los Espinillos, San Pedro y los Reartes alimentan al dique que cuenta con una superficie de 2.500 ha. La producción de energía eléctrica que alcanza a 150.000.000 kwh por año.
El nombre del dique se debe a los molinos que la familia Cornejo instalara en el lugar a principios del Siglo XVIII; en la zona que los aborígenes llamaban "Locasacate".
En la actualidad el lago es generador de emprendimientos turísticos, siendo las principales actividades kitesurf, wakeboards, sky y canotate.
A la vera del lago existen todos los servicios ferias de artesanos; bares; restó, bares; paradores; y clubes náuticos.
Para los amantes de la fotografía la opción es detenerse en el camino y apreciar el lago desde las costas de su murallón.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.