
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Los kioscos de artesanos; los puestos de pastelitos de hojaldre, pan casero y salames o los restaurantes le dan el marco ideal para un descanso
Calamuchita- ParavachascaCirculando por la Ruta que une todo el valle de Calamuchita se recomienda tomarse un tiempo para apreciar el murallón del dique “Embalse de Río Tercero”. Los cerros que rodean son aptos para safaris fotográficos con exclusivas vistas panorámicas (Cerro Pistarini y Cerro de los Enamorados).
El Cerro de los Enamorados es un excelente punto panorámico para apreciar la obra en toda su dimensión. Además, es interesante hacer la caminata por el puente hasta rodear la torre grande o bajar algunos peldaños hacia la Usina Hidroeléctrica.
Desde el frente del vertedero, se inicia un recorrido de dificultad media que nos llevará justo frente a la usina y el nacimiento del Río Calamuchita.
Los kioscos de artesanos; los puestos de pastelitos de hojaldre, pan casero y salames o los restaurantes le dan el marco ideal para un descanso apreciando la inmensidad del lago. Las obras de su construcción fueron retomadas en 1927 por los Ingenieros argentinos Santiago Fitz Simón y Juan Carlos Alba Posse.
Su proyecto era de mayor magnitud que el anterior; entre los años 1927 y 1936 se creó el lago artificial más grande de Sudamérica, al momento de su fundación. La obra se compone de un dique principal de 50mts. de alto y 360mts. de largo construido en roca granítica. La torre chica, en el extremo inferior posee un túnel que se utilizó para desviar el cauce del río mientras se realizaba el paredón.
La torre grande, de 40mts. de altura, toma el agua para la Usina Hidroeléctrica, la cual tiene una potencia instalada de 15000 HP.
El vertedero de 300mts de largo es otro de los componentes. Actúa como evacuador y brinda además un espectáculo de gran belleza cuando el agua del dique rebalsa.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
un espectáculo de colores y sonidos que vale la pena admirar
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.