
AGUA DE ORO: ¿¿¿ Que hacer en Agua de Oro???
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
la bodega nace en 1930
Norte - Jesús María- Caroya- AscochingaUbicada en Colonia Caroya dentro de las Sierras Chicas, La Caroyense pretende seguir creciendo aplicando las más modernas tecnologías a sus instalaciones y producción, pero siempre conservando el espíritu y la tradición que le dieron origen hace mas de 100 años.
El Sr. Santiago Carlos Lauret, de LA Caroyense SA nos comenta sobre la producción, mercado y objetivos que tiene la empresa en la cual se desempeña como técnico responsable.
La Caroyense es la bodega mas tradicional de la provincia de Córdoba, la bodega nace en 1930 como cooperativa, luego esta quiebra y los actuales propietarios la compran en el año 2000 y constituyen La Caroyense S. A. y desde allí nos hemos dedicado a desarrollar todo lo que es la gama de vinos varietales, vinos especiales, vinos espumosos, jugos de uva sin alcohol, grapas.”
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…