
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Historias increíbles de OVNIS son contadas por Ramon Barrera
NorteEl duende silbador: este duende vive en las cuevas de las montañas y se caracteriza por sus 3 silbidos que te devuelve al silbar a la noche, este duende se dice haber sido visto por amigos del lugar, una chica lugareña dice haber logrado fotografiarlo con el celular mientras cruzaba el vado que se encuentra antes de llegar al kiosco “serranito”.
Duende de la calle: se dice que vive en el cerro pero aparece en la calle camino a la casa de Ramón Barrera; un artesano que trabaja con piedras; el duende aparece a la noche y para a las personas que pasan en moto; dicen que quién lo intenta atacar, es atacado primero por el ser y la victima queda seriamente golpeado.
Espíritus comechingones: se trata de los espíritus de los aborígenes que habitaron hace años en la montaña y protegen el lugar, se dice que un hombre del lugar fue a buscar a su potrillo en el arroyo que se encuentra cerca del cerro, cuando llego a su potrillo en la oscuridad con el reflejo de la luna al arroyo se escucharon tambores y gritos de aborígenes, también aparecen sombras en toda fuente de agua; también se ven sombras de vacas.
Cueva de la Salamanca: esta cueva se encuentra en el centro del cerro y es difícil de encontrar, es una inmensa cueva llamada la cueva del sol según los lugareños es un lugar para tener pacto por el diablo.
Ovnis: Historias increíbles de OVNIS son contadas por Ramon Barrera y otros habitantes del cerro; las leyendas dicen que se ha visto un ovni de inmenso tamaño encima del cerro colorado con luces de todos colores.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.