
LA FALDA : Paseo de los artesanos…
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Lo más importante para visitar son las pictografías
Norte - Cerro colorado- Villa de María- S Fco del ChañarPara llegar a esta pequeña localidad típica de las sierras cordobesas; hay que viajar desde la Ciudad de Córdoba hacia el norte por Ruta 9 y en el paraje Santa Elena tomar el desvío hasta Cerro Colorado.
Lo más importante para visitar son las pictografías, estas son dibujos realizados en tres colores, llegando así hasta nuestros días las huellas de la historia de antiguos habitantes. Además, este pueblo fue elegido por el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui, para vivir. La casa en la que vivió actualmente funciona como un museo.
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…