
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Si usted se anima puede sentarse en un sillón de piedra que usaban los comechingones para sus ceremonias rituales
PunillaSi recorre las sierras de Córdoba, no se pierda el camino que une Capilla del Monte con San Marcos Sierra, en medio de un paisaje natural incomparable.
El recorrido del camino tiene 22 kilómetros; antes de llegar a Capilla del Monte los carteles indican el inicio de este camino; en la primera etapa el trayecto es sinuoso al lado del dique de Capilla del Monte.
Siguiendo el camino se encontrará con La Posta del Silencio; en el lugar hay un predio privado con una cuantiosa cantidad de piezas arqueológicas; pero más allá de esta visita el lugar, como su nombre lo indica, es ideal para disfrutar el silencio y los sonidos que nos regala la naturaleza de la zona.
Si usted se anima puede sentarse en un sillón de piedra que usaban los comechingones para sus ceremonias rituales; caminar por uno de los pocos cementerios nativos que se conservan, con formas originales de los homenajes aborígenes a sus muertos.
Una de las opciones es realizar una cabalgata con los mansos caballos que se alquilan en la zona.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.