
GIULIO CESARE: Un parador emblemático de las Sierras de Córdoba
Además de la calidad de las comidas; y la amabilidad del personal, otro punto fuerte del parador Giulio Césare son las vistas desde las mesas
La Fiesta de la navidad en Ambul se remonta a la historia misma del cura gaucho José Gabriel del Rosario Brochero
TraslasierraLa Fiesta de la navidad en Ambul se remonta a la historia misma del cura gaucho José Gabriel del Rosario Brochero ; cuando estaba al frente del curato de San Pedro consiguió un permiso especial de su Obispo para que la Misa de la medianoche de Navidad se celebrara en el paraje conocido como Ambul.
Desde hace más de un siglo aquella costumbre del Beato “Curita Guacho” se mantiene a través de generaciones; en un inventario de la fiestas religiosas argentinas creado por el Vaticano se considera a la Navidad de Ambul la segunda fiesta más vieja de la Argentina que sigue en vigencia.
A la celebración de esta fiesta se fueron agregando costumbres de origen popular; una de las más pintorescas es la “misachicos”; una cabalgata gaucha desde los parajes de la zona donde llegan acompañados de imágenes del Niño Jesús; algunas cabalgatas son muy pintorescas por las banderas y bombos.
Se monta un escenario en la calle para celebrar la Navidad frente a la Iglesia y la Plaza Principal; después de la Misa desfilan carrozas; se cierra con la cena, el brindis navideño y un baile en la calle y la presentación de artistas folklóricos.
Además de la calidad de las comidas; y la amabilidad del personal, otro punto fuerte del parador Giulio Césare son las vistas desde las mesas
El río Panaholma tiene su origen en las Cumbres de Achala
Reservas y consultas al celular 03544 15-59-8925
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Los lugareños ofrecen servicio de guías, aunque el circuito está muy bien demarcado y se puede realizar de manera particular.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia