
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
seguramente la tradición familiar seguirá marcando las horas en la historia de Cabrera.
Centro- EsteLa Joyería, el segundo comercio más antiguo de Cabrera... Después de visitar la carpintería, el comercio más viejo de Cabrera que aún tiene abiertas sus puertas, seguimos hurgando la historia de Cabrera y llegó el turno del segundo comercio más antiguo, Joyería Concari. “… Imaginate la cantidad de matrimonios de Cabrera que tienen sus alianzas de Concari Joyas…” nos dice Raúl su actual propietario y nieto del fundador, orgulloso de ser el sucesor de la tradición familiar de joyería y relojería.
Una fecha muy cercana al 25 de agosto de 1920, don Eufrasio Enrique Concari fundaba en la calle Córdoba 888 de Cabrera, actual domicilio de la familia Guia, la Joyería Concari, justo al frente del actual local comercial. Eufrasio era empleado de Santiago Coppo, el primer relojero y joyero de Cabrera, en 1920 Coppo emigra a Córdoba y Concari decide fundar su propio comercio que en 1954 se trasladó a su actual emplazamiento.
Un talonario de remitos de reparaciones de relojes de 1920 es una de las tantas pruebas de la historia del comercio.
Su principal rubro siempre fue Joyería y relojería, pero llama la atención los anexos que tuvo el local, en los primeros años además reparar y vender relojes fabricaban joyas y el anexo era armería, sí leyó bien las armas en Cabrera se compraban allí; en 1965 se anexó el rubro venta de trofeos y en 1995 la ropería Concari Jean funcionaba en el mismo local. Hoy sólo funciona en sus dos rubros tradicionales.
La tradición familiar también fue parte de la historia del comercio, Eufrasio sumó a sus hijos Coco (Ricardo) se especializaba en Joyas y Federico (Negro) , el papá de Raúl en relojes; en 1975 llegó Raúl a aprender el oficio de su padre y de su abuelo y en 2008, Estefanía y Gabi bisnietas del fundador se sumaron al equipo de trabajo junto a su mamá Silvia.
En la actualidad al equipo lo componen Raúl, Gabi, Estefanía, Mabel Quebedo en la atención al público y Koki Zabala, un alumno fiel de Raúl , en las reparaciones.
Pocas empresas llegan a su cuarta generación familiar, por eso el caso de la Joyería llama la atención a los especialistas en marketing, seguramente la tradición familiar seguirá marcando las horas en la historia de Cabrera.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.