
Tal vez la dulce canción fue fruto de la imaginación de la joven… Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Datos históricos “General Cabrera su historia”, Stella Maris De Gasperi, Myriam de Menichetti y Alicia Lovagnini
Centro- EsteSi miramos el título de esta nota como si fuera actual seguramente veremos los aspectos de esta ordenanza son violatorios de varios derechos humanos de las personas; pero antes de leer el artículo pongámonos en contexto respeto a las costumbres de la sociedad en el año 1925 cuando la misma fue promulgada en General Cabrera .
Algunos datos interesantes, el imponente edificio del Banco Nación, aún hoy de los más bellos de la Ciudad data de algunos años después a esta ordenanza en una época donde la prostitución a lo largo de la Argentina era una actividad muy común regenteada en las grandes Ciudades por mafias muy poderosas.
En General Cabrera el prostíbulo más popular se ubicaba en la Avenida Belgrano a pocos metros de donde hoy funciona “El Águila” por su ubicación era llamado por los jóvenes como “El Norte”.
La ordenanza municipal que regulaba muchas actividades dentro del floreciente poblado de General Cabrera , en sus artículos 68 al 80 reglamentaba la actividad de los prostíbulos o casa de tolerancia. Lo más llamativo era que la mujeres que trabajaban en esos lugares sólo podían salir de los mismos y transitar por las calles de Cabrera los días lunes y viernes; en esos días realizaban las compras para sus necesidades y algún trámite.
La salidas de las muchachas en la práctica se daba más asiduamente los días lunes, ataviadas con medias blancas y ropas llamativas generaban un revuelo en la comunidad; y se dice que más de un marido sufrió un fuerte golpe con el bolso de las compras de su esposa por darse vuelta y mirar los llamativos cuerpos de las damas de compañía circulando por las polvorientas calles de Cabrera.
En sus salidas de compras, y también de paseo, las mujeres que ejercían esa profesión no podían pasar cerca , ingresar ni permanecer en los bares de la localidad.
La ordenanza estipulaba que las casa de citas debían instalarse a más de 10 cuadras de la plaza; una encargada mujer informaba al Municipio los nombres y la situación sanitaria de las mujeres que trabajaban allí, el médico municipal la visitaba periódicamente y certificaba la salud de las mujeres, los hombres no podían vivir en las casa de tolerancia y muchos otros aspectos sobre salud y habilitaciones de los lugares.
Datos históricos “General Cabrera su historia”, Stella Maris De Gasperi, Myriam de Menichetti y Alicia Lovagnini
Tal vez la dulce canción fue fruto de la imaginación de la joven… Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Grandes recuerdos de Hernando tuvo siempre Granados, el amigo del Che,
Tal vez esto sea verdad y simplemente se trate de un mito urbano… Tal vez el hombre silbador de ropa negra no exista, pero … Usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo
Elegí la región de la cual te querés informar
La ermita está ubicada en el campo de la Familia Poloni entre las localidades de Berrotarán y Los Cóndores.
Por los secretos de la masonería nunca descubriremos cada secreto del cementerio de Villa María, pero usted que suele llevar flores al lugar, no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar