
GENERAL CABRERA: Tristemente… Una estrella amarilla más.
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más
ubicada en el corazón del Barrio Argentino; el sector con mayor cantidad de habitantes de la Ciudad
Centro- EsteLa Ciudad de General Cabrera, Capital industrial de la Región del Maní, tiene una veintena de lugares religiosos de la Fe Católica para ser visitados dispersos por todos los barrios de la Ciudad.
Hoy mostramos la Capilla “San Roque”; ubicada en el corazón del Barrio Argentino; el sector con mayor cantidad de habitantes de la Ciudad; la Capilla forma parte de la historia misma del barrio. Cada año los 16 de agosto la imagen del Santo sale en procesión a recorrer las calles del barrio en su fiesta patronal y una vez al mes se rezan misas en el lugar.
San Roque es el santo patrono de los enfermos y de las mascotas, y su festividad se conmemora cada 16 de agosto. De acuerdo a la tradición religiosa, el compromiso con los más humildes fue su rasgo distintivo, en especial con quienes habían contraído la peste en el siglo XVI.
Cuentan que en el año 1500 se enfermó en Montpellier (Francia) y logró una milagrosa sanación en una época en la que no existían remedios ni medicinas adecuadas para ello.
En la estampita que lo representa, se lo ve con lesiones en su pierna derecha y acompañado de un perro, que lleva un bollo de pan en su hocico y se lo ofrece al santo.
Según la tradición, ese perro le robaba pan a su dueño y se lo llevaba a San Roque para que comiera en los años en los que estaba excluido por la peste. Por eso es que se lo considera patrono de los enfermos y de las mascotas.
Hay versiones que destacan que todos los días el perro lamía las úlceras del cuerpo de San Roque, quien había contraído la peste tras oficiar como voluntario para la atención de otros enfermos en el hospital Aquadependente.
Existe un dicho popular que perdura y que vincula al santo con el mejor amigo del ser humano. “¡San Roque, San Roque! ¡Que este perro no me mire ni me toque!”, reza el refrán, que se hizo masivo durante una epidemia de rabia, y se la pronunciaba para invocar la protección del santo.
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más
Tal vez el sátiro nunca volvió a Cabrera… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo en la oscuridad de la noche.
Este vado tiene cuerpos de pozos que pueden ser usados de asador o de mesa, depósitos de residuos
La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús en Cabrera puede ser visitada en la Parroquia San José, en la Gruta de Mitre esquina Ciclovía y en Paraíso Escondido (allí no se necesita pedir permiso el acceso a la Gruta es por una calle pública).
Falleció el 12 de Marzo de 2012, pero vivirá siempre en el recuerdo de su Ciudad.
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar