
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
primer y único centro de primates en Argentina
PunillaHorarios fuera de temporada: Sábado, domingo y feriados, de 11.00 a 17.00 horas.
Horarios de temporada (Verano / Vacaciones invierno): Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00 horas.
Proyecto Carayá Centro argentino de rescate, rehabilitación y conservación de primates se ubica a pocos kilómetros de la localidad de La Cumbre en el conocido como “Camino del Pungo” o Camino Ascochinga- La Cumbre
Proyecto Carayá es el primer y único centro de primates en Argentina . Es una ONG que desarrolla hace más de 20 años el programa de conservación ex –situ de la especie Argentina Alouatta Caraya (Mono Carayá).
Rescatan animales salvajes que han sido víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo y la destrucción de sus hábitats naturales. Muchos han vivido situaciones muy traumáticas y llegan al Santuario en condiciones alarmantes.
Allí comienza el trabajo de rehabilitación y una vez que los individuos se adaptaron al medio y a un grupo consolidado de primates, procedemos a liberarlos en el Santuario.
En el mismo residen más de 10 grupos de primates en total libertad, siendo mas de 170 ejemplares de Monos Carayá.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.