Córdoba Turismo Córdoba Turismo

LA CUMBRE: Reserva de Monos Carayá

primer y único centro de primates en Argentina

Punilla Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
227
Foto: Proyecto Carayá

Horarios fuera de temporada: Sábado, domingo y feriados, de 11.00 a 17.00 horas.

Horarios de temporada (Verano / Vacaciones invierno): Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00 horas.

Proyecto Carayá Centro argentino de rescate, rehabilitación y conservación de primates se ubica a pocos kilómetros de la localidad de La Cumbre en el conocido como “Camino del Pungo” o Camino Ascochinga- La Cumbre 

Proyecto Carayá es el primer y único centro de primates en Argentina . Es una ONG que desarrolla hace más de 20 años el programa de conservación ex –situ de la especie Argentina Alouatta Caraya (Mono Carayá).

Rescatan animales salvajes que han sido víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo y la destrucción de sus hábitats naturales. Muchos han vivido situaciones muy traumáticas y llegan al Santuario en condiciones alarmantes.

Allí comienza el  trabajo de rehabilitación y una vez que los individuos se adaptaron al medio y a un grupo consolidado de primates, procedemos a liberarlos en el Santuario.
En el mismo residen más de 10 grupos de primates en total libertad, siendo mas de 170 ejemplares de Monos Carayá.

182 tau 0CASA GRANDE: Parque Fitozoológico Tatú Carreta
244 puma 0VILLA RUMIPAL: Pumakawa

Te puede interesar

Punilla

Punilla

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año

271 tres cascadas ascochinga 01

ASCOCHINGA: Balneario tres cascadas

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

Para llegar al balneario Tres cascadas se debe tomar el camino Ascochinga- La Cumbre, y se los encuentra después de transitar unos 6 Km

Lo más visto

248 traslasierra

Traslasierra

Redacción Enamorate de Córdoba
Traslasierra

Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño