CASA GRANDE: Parque Fitozoológico Tatú Carreta

Una de sus características más sobresalientes es que los animales se encuentran en libertad

Punilla Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
182 tau 0
182 tau 0

Uno de los sitios atrapantes para los visitantes que lleguen hasta Casa Grande será el multifacético Parque Fitozoológico Tatú Carreta. Extendiéndose a través de 60 hectáreas, invita a maravillarse con la flora y fauna autóctona, y también con otras especies exóticas que transitan estos paisajes serranos.

Una de sus características más sobresalientes es que los animales se encuentran en libertad, y se los puede admirar a través de recorridos con vehículos especiales; caminatas por senderos especialmente preparados para ello; y excursiones con guías.

Los tesoros para descubrir son infinitos, pero los que más llaman la atención son el ambiente de nidificación de los cóndores; las lagunas, con carpinchos y muchas aves; y la estación de recría del jaguareté.

Dentro de los representantes de la fauna foránea se destacan guanacos, maras, ñandúes, carpinchos, cisnes coscorobas, grullas y monos acostumbrados, a la presencia del hombre en su hábitat.

Además de posibilitar el encuentro con la naturaleza, dentro del predio se puede disfrutar de una piscina; fogones; parrillas; quinchos; kiosco; bar; cancha de vóley y futbol. Imperdible conocerlo a través de un pintoresco paseo en trencito.

181 tatu4180 tau 1179 tatu 2178 tatu 5

Te puede interesar
Punilla

Punilla

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año

Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.