
GENERAL CABRERA: Presioná la imagen y mirá el documental sobre “Malvinas” .
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
En General Cabrera hay palabras que tienen un significado propio; si decimos Celeste, de inmediato surge la relación con la peluquería de Celeste Rivera
Centro- EsteLa denominada “Región del Maní” no es una zona turística dentro de la Provincia de Córdoba; pero es común que en el ingreso desde otras Provincias a las Sierras de Córdoba se pase por dicha zona; y a la hora de descansar unos minutos en el camino; visitar sus lugares más importantes puede ser una opción para hacer un descanso en el largo viajes.
General Cabrera , dueña de muchas historias, está ubicada entre las Ciudades de Río Cuarto y Villa María por la Ruta Nacional 158; se accede por allí a las sierras de Córdoba desde la zona de Mendoza, o San Luis; también desde Santa Fe procediendo desde el sur de Santa Fe y norte de la Provincia de Buenos Aires
En General Cabrera hay palabras que tienen un significado propio; si decimos Celeste, de inmediato surge la relación con la peluquería de Celeste Rivera; enclavada en la calle Córdoba del Barrio Argentino. Siempre amable, cordial, con una broma a flor de labio para amenizar la charla con los clientes que día a día pasan por el lugar
Mientras nos atendía en el año 2018 para la nota de la revista “Región del Maní” sigue con su tarea, sin cometer errores, como quién sabe “de memoria” lo que está realizando. “… Si no te gusta cómo te quedó, tengo dos soluciones o te paso la máquina cero… o te presto una gorra…” le dice al cliente mientras le da los últimos retoques al trabajo que sale muy prolijo.
Celeste empezó su tarea como peluquero militar en Buenos Aires; pasando también por la Ciudad de Mar del Plata. “… Empezé en 1953 y tuve mi primer cliente a las diez de la mañana…” nos dice, pero ante la consulta sobre la fecha empieza a reír y nos dice “…A bueno querés que me acuerde de todo…”.
En 1958 se instala como peluquero en su Barrio natal, el Barrio “Argentino” de Cabrera; “… De mi barrio me van a sacar con las patas para adelante…” dice Celeste orgulloso de su pertenencia al sector más poblado de la Ciudad. Instaló su peluquería el 1 de Junio de 1958; el actual local comercial data del 27 de Febrero de 1962; el día que su hijo Mario cumplía un año nacía la peluquería en el frente de su casa.
Orgulloso de su nombre, en la peluquería todo es Celeste, los azulejos impecables de las paredes, los delantales y la chaqueta de trabajo.
Lleva 57 años casado con Adela “Pocha”, su compañera de toda la vida; contrajeron matrimonio el 18 de Junio de 1960; nos cuenta mientras la mujer pasa por la peluquería intercalando la visita al local comercial con las tareas hogareñas.
Adrián, un cliente que esperaba su turno en la silla, nos cuenta que hace 50 años que es cliente de Celeste, empezó a ir al lugar de muy chico. En una oportunidad el peluquero, hincha fanático de Ríver, le propuso que si ganaba Boca le cortaba el pelo gratis, pero por el contario si ganaba Ríver pagaba doble. La apuesta no realizó más después que Adrián pagó dos cortes de cabellos el doble tras sendos triunfos del equipo millonario.
En la peluquería se tratan todos los temas, pero el fútbol es el más hablado; “… Simpatizo con Ateneo, ya que es el Club de mi barrio, pero no soy tan fanático… Cuando estaba Belgrano, ahí sí que éramos fanáticos, si perdía éramos capaces de estar dos días enfermos…”. Entre sus clientes hay muchos deportistas como por ejemplo Nicolás Cavigliasso, el piloto de General Cabrera que corre el Dakar, la carrera más difícil del mundo.
Simple, amable, trabajador, un gran tipo, sobran los adjetivos para hablar de Celeste; aunque él se define simplemente por su profesión ; “El Peluquero” .
Muchos peluqueros de Cabrera lo tienen como un ejemplo a seguir; Sandra Rojo, una de sus colegas nos cuenta “… Mi abuelo era peluquero, pero como tenía peluquería de varones no le gustaba que yo fuera a aprender, así que desde chica me metía a mirar como trabajaba Celeste en su peluquería… Para todos los peluqueros es el ejemplo a seguir… Un Maestro…”
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
Elegí la región de la cual te querés informar
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia