
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
luego de que la Provincia autorizara la realización de eventos masivos con estrictos protocolos el calendario festivalero cordobés para el mes de enero, quedó definido de la siguiente forma
NorteTras la cancelación de una docena de fiestas y festivales como consecuencia de la pandemia, y luego de que la Provincia autorizara la realización de eventos masivos con estrictos protocolos el calendario festivalero cordobés para el mes de enero, quedó definido de la siguiente forma según confirmó el sitio Córdoba Interior Informa:
5 de enero: Festival del Verano de Alejo Ledesma
6 al 17 de enero: 56° Fiesta Nacional de la Doma y el Folklore (Jesús María)
7 de enero: Festival del Verano 2022 de Elena
7 y 9 de enero: 38° Fiesta Provincial de la Sandía (San José)
8 y 9 de enero: Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
7 al 9 de enero: 54° Festival del Folklore en el Agua (Villa del Rosario)
11 al 15 de enero: 54° Fiesta Nacional del Malambo (Laborde)
13 al 16 de enero: 59° Fiesta Provincial del Turismo (Achiras)
14 y 15 de enero: 42° Festival Del Maíz de la Pampa de Pocho (Salsacate)
14 al 16 de enero: Fiesta de la Avicultura (Santa María de Punilla)
14 al 17 de enero: Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
14, 22 y 30 de enero: Carnavales Arias 2022 (Arias)
15 de enero: 62° Fiesta Provincial del Trigo (Villa Huidobro)
15 de enero: Festival del Folclore (Villa del Dique)
15 de enero: 3° Fiesta de Tanti de Peña (Tanti)
15 de enero: 27° Fiesta Provincial del Durazno (Pampayasta Sud)
15 y 16 de enero Festival Verano del Valle (Valle de Anisacate)
16 de enero 1° Festival de Folklore (Villa Amancay)
21 de enero Fiesta Chayera (Santa María de Punilla)
21 y 22 de enero 33° Fiesta de la Doma y el Folklore (Río de los Sauces)
21 al 23 de enero Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
21 al 23 de enero Noches Fortineras (La Carlota)
21 al 24 de enero 65° Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
22 de enero Solar del Rock (Tanti)
22 de enero 17° Festival del Pago Chico (San Javier)
22 de enero 40° Festival de Doma y Folklore de la Amistad (Villa Concepción del Tío)
22 de enero Fiesta de las Carrozas y Comparsas (Nono)
22 de enero 55º Festival Zonal Nocturno de Doma y Folklore Chazón (Chazón)
22 al 30 de enero 62° Fiesta Nacional del Folklore (Cosquín)
28 y 29 de enero 18° Fiesta de la Algarrobeada (Cerro Colorado)
28 al 30 de enero 50° Festival del Balneario (La Cruz)
28 al 30 de enero 49° Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
29 de enero 13° Festival Provincial de la Peperina (Cabalango)
29 de enero 5° Festival del Río y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
31 de enero Festival del Cuarteto (Cosquín)
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla