
Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto
PunillaDiferentes encuestas realizadas los últimos tiempos coinciden en que el dique San roque es una de las maravillas de la Provincia de Córdoba.
Las aguas del dique llegan de los ríos Cosquín y San Roque; y desaguan en el Río Suquía que besa la Ciudad de Córdoba Capital; la construcción de este espejo de agua evita las inundaciones de la urbe de la capital de la provincia.
Cuando terminaba el Siglo XiX la Ciudad de Córdoba tenía dos problemas, las inundaciones en verano y la falta de agua en Invierno; por ello el Gobernador Juárez Celman encaró un ambicioso proyecto para buscar una solución a la problemática, la construcción del dique genero muchas controversias y polémicas a lo largo de la historia
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto, tres años de trabajo y más de tres mil obreros encararon la tarea concluida en el año 1890; una de las particularidades fue que Bialet Massé usó para la monumental obra calizas de la zona en lugar del cemento que tenía que importarse en aquella época.
Arquitectos opositores al proyecto, y defensores del uso del cemento importado llevaron a Cassaffousth y Bialet Massé a la justicia; los especialistas decían que los materiales no iban a resistir los 250 millones de metros cúbicos de agua y la Ciudad de Córdoba iba a terminar sepultada bajo el agua.
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé terminaron en la cárcel acusados de estafa
50 años más tarde se construyó un nuevo dique para remplazar al primero, con un nuevo sistema moderno de vertederos; lo más insólito sucedió cuando quisieron dinamitar el dique construido por los presuntos estafadores; lo dimamitaron en tres oportunidades pero el muro construido por Bialet Massé no se movió ni un centímetro. Dejaron de intentar romperlo ya que iban a destruir el nuevo muro. Aún hoy puede verse el viejo muro cuando el nivel del dique baja un poco; mudo testigo de que la justicia mandó a la cárcel a dos inocentes que marcaron la historia de las sierras de Córdoba
En la localidad que lleva el nombre de Bialet Massé se conserva el horno donde fueron quemados la cal y el cemento utilizados en la edificación del Dique San Roque, el cual ha sido declarado Monumento Histórico
Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
Transitar su área peatonal por las noches es un paseo increíble;
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Desde la década del 70 la aerosilla de Villa Carlos Paz es uno de los paseos imperdible para quienes visiten la Villa
Una serie de senderos parten del balneario para recorrer las costas del río o para disfrutar de las sierras chicas.
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares
Los lugareños ofrecen servicio de guías, aunque el circuito está muy bien demarcado y se puede realizar de manera particular.
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…