VILLA YACANTO (Calamuchita): Fiestas Patronales de Villa Yacanto

Cada 24 de septiembre

Calamuchita- Paravachasca Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
148 patronales yacanto 0
148 patronales yacanto 0

Cada 24 de septiembre en villa Yacanto se conmemora la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen Nuestra Señora de la Merced. Antiguamente para esta fecha los pobladores de los pequeños poblados de la zona se reunían en Villa Yacanto para esta fecha; a pie o a caballo, más de medio día le insumía a muchos de ellos llegar hasta la capilla. Algunos de ellos sólo venían una vez al año a la población y compraba insumos para pasar un año en las sierras; las mulas eran las encargadas de trasladar la compra.

En la antigüedad la fiesta duraba de tres a cuatro días y el complemento era variado ; guitarreadas, carreras cuadreras; juego de taba y campeonato de sapo; las familias completas disfrutaban del esperado acontecimiento.

En la actualidad la costumbre sigue aunque acomodada  a los tiempos; la celebración central es la Santa Misa y la procesión con la imagen de la Santísima Virgen por las calles de la localidad, las agrupaciones gauchas con caballos y trajes típicos le dan el marco ideal al festejo.

El fin de semana siguiente se realizan bailes populares con artistas reconocidos;  una tradicional feria de artesanos en la plaza central  y en el club de la localidad un tradicional asado con cuero; cerrando con una peña folklórica.

 147 patronales yacanto 1146 patronales yacanto 2145 patronales yacanto 3144 patronales yacanto 4143 patronales yacanto 5

Te puede interesar
Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.