
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
TraslasierraInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar recorrimos la ruta que une Capilla del Monte con la localidad de Villa Cura Brochero; en menos de dos horas de viaje se puede unir el Valle de Punilla con Traslasierra.
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
Además de elevar una oración a la Santísima Virgen que le diera el nombre original a dicha localidad; en una de las paredes los fieles podrán tocar el vidrio que separa la pared de la Iglesia de los restos mortales del Santo José Gabriel Del Rosario Brochero.
La paz que se siente al tocar dicha pared emociona hasta las lágrimas y las gracias del Santo seguramente llegarán a los fieles.
El primer templo se erige en la Ciudad, bajo las órdenes del Cura Brochero para que fuera el lugar de oración comunicado con la casa de ejercicios espirituales que estaba a su lado; en 1864 presidida por la imagen de Jesús Nazareno.
A partir de 1885 la capilla se convierte en sede parroquial, para ello el Santo Brochero manda construir obras complementarias como el presbiterio.
El 4 de febrero de 1896 un vendaval le vuela el techo quedando inutilizada. El 31 de diciembre de 1898 Monseñor Uladislao Castellano coloca la piedra fundamental de la Iglesia Actual. Cuando el Cura Brochero decide retirarse del Curato, los muros de la Iglesia están a la altura del techo y deja los materiales para la torre del campanario, el techo de tejuelas, las puertas y ventanas ya colocadas y el piso de madera.
Con elementos neogóticos en su interior presentaba una planta de una sola nave, la que hoy es central, en forma de cruz latina y ábside. Actualmente posee dos naves mas, separadas por arcos de medio punto que sustituyeron los arcos ojivales.
Desde el 2 de agosto de 1994 se encuentran los restos del Beato José Gabriel del Rosario Brochero en la pared colindante con la Casa de Ejercicios ubicada en la nave izquierda de la Iglesia, para permitir un mejor acceso de los devotos.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected] ... www.posadadelarbol.com.ar
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla