
PANAHOLMA: Monumento a la India Panaholma
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
Traslasierra - Cura Brochero- Ambul- PanaholmaInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar recorrimos la ruta que une Capilla del Monte con la localidad de Villa Cura Brochero; en menos de dos horas de viaje se puede unir el Valle de Punilla con Traslasierra.
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
Además de elevar una oración a la Santísima Virgen que le diera el nombre original a dicha localidad; en una de las paredes los fieles podrán tocar el vidrio que separa la pared de la Iglesia de los restos mortales del Santo José Gabriel Del Rosario Brochero.
La paz que se siente al tocar dicha pared emociona hasta las lágrimas y las gracias del Santo seguramente llegarán a los fieles.
El primer templo se erige en la Ciudad, bajo las órdenes del Cura Brochero para que fuera el lugar de oración comunicado con la casa de ejercicios espirituales que estaba a su lado; en 1864 presidida por la imagen de Jesús Nazareno.
A partir de 1885 la capilla se convierte en sede parroquial, para ello el Santo Brochero manda construir obras complementarias como el presbiterio.
El 4 de febrero de 1896 un vendaval le vuela el techo quedando inutilizada. El 31 de diciembre de 1898 Monseñor Uladislao Castellano coloca la piedra fundamental de la Iglesia Actual. Cuando el Cura Brochero decide retirarse del Curato, los muros de la Iglesia están a la altura del techo y deja los materiales para la torre del campanario, el techo de tejuelas, las puertas y ventanas ya colocadas y el piso de madera.
Con elementos neogóticos en su interior presentaba una planta de una sola nave, la que hoy es central, en forma de cruz latina y ábside. Actualmente posee dos naves mas, separadas por arcos de medio punto que sustituyeron los arcos ojivales.
Desde el 2 de agosto de 1994 se encuentran los restos del Beato José Gabriel del Rosario Brochero en la pared colindante con la Casa de Ejercicios ubicada en la nave izquierda de la Iglesia, para permitir un mejor acceso de los devotos.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected] ... www.posadadelarbol.com.ar
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.