
VILLA CURA BROCHERO: Santuario Nuestra Señora del Tránsito y del Cura Brochero.
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
Traslasierra

Invitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar recorrimos la ruta que une Capilla del Monte con la localidad de Villa Cura Brochero; en menos de dos horas de viaje se puede unir el Valle de Punilla con Traslasierra.
Quién llega a la Ciudad de Villa Cura Brochero no se debe evitar visitar el santuario de Nuestra Señora del Tránsito; la Iglesia fundada por el Cura Gaucho.
Además de elevar una oración a la Santísima Virgen que le diera el nombre original a dicha localidad; en una de las paredes los fieles podrán tocar el vidrio que separa la pared de la Iglesia de los restos mortales del Santo José Gabriel Del Rosario Brochero.
La paz que se siente al tocar dicha pared emociona hasta las lágrimas y las gracias del Santo seguramente llegarán a los fieles.
El primer templo se erige en la Ciudad, bajo las órdenes del Cura Brochero para que fuera el lugar de oración comunicado con la casa de ejercicios espirituales que estaba a su lado; en 1864 presidida por la imagen de Jesús Nazareno.
A partir de 1885 la capilla se convierte en sede parroquial, para ello el Santo Brochero manda construir obras complementarias como el presbiterio.
El 4 de febrero de 1896 un vendaval le vuela el techo quedando inutilizada. El 31 de diciembre de 1898 Monseñor Uladislao Castellano coloca la piedra fundamental de la Iglesia Actual. Cuando el Cura Brochero decide retirarse del Curato, los muros de la Iglesia están a la altura del techo y deja los materiales para la torre del campanario, el techo de tejuelas, las puertas y ventanas ya colocadas y el piso de madera.
Con elementos neogóticos en su interior presentaba una planta de una sola nave, la que hoy es central, en forma de cruz latina y ábside. Actualmente posee dos naves mas, separadas por arcos de medio punto que sustituyeron los arcos ojivales.
Desde el 2 de agosto de 1994 se encuentran los restos del Beato José Gabriel del Rosario Brochero en la pared colindante con la Casa de Ejercicios ubicada en la nave izquierda de la Iglesia, para permitir un mejor acceso de los devotos.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected] ... www.posadadelarbol.com.ar
Te puede interesar


Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.

Uno de los hijos de Jacinto Navarro , indignado , junto con unos obreros, desvió un pequeño arroyo que corría casi pegado al templo para que inunde los cimientos del recinto recién construido

SAN LORENZO: Camino San Lorenzo – Panaholma… para disfrutar a pie, bici o auto
El Río Panaholma recorre San Lorenzo de Norte a Sur desde su mismo nacimiento y recibe al Arroyo Toro Muerto

Lugar de descanso por excelencia, este Paraje sorprenderá al turista con sus cuantiosas ofertas en pos del placer y el descanso.

SAN LORENZO: Cabalgatas desde la localidad de traslasierra.
Para consultar sobre las cabalgatas contactarse telefónicamente o por Whats App: Alicia o Claudio al 03544-15-559001
Lo más visto

Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche

La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

ALPA CORRAL: Capilla Hambare... La Virgen que aparece en una ventana
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.

A sólo 12 km de Villa Carlos Paz

Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño

Elegí la región de la cual te querés informar