
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
La construcción data de 1886
TraslasierraFundado en 1994 Moreno 185 - Villa Cura Brochero - Tel. (03544) 470 396 / 154 37585
La construcción data de 1886 y es un típico edificio del siglo XIX. En esta casa pasó sus últimos días el cura Brochero y allí mismo fue velado. Sus cinco salas albergan pertenencias, cartas y valiosos documentos fotográficos que ilustran aspectos de su vida, sus últimos días y también la fuerte devoción popular de la que es objeto. Se puede recorrer en una media hora, que bastará para que quienes desconocen la figura del “cura gaucho” comiencen a entender el porqué de tanta admiración. Horario: vacaciones de verano y de invierno: todos los días de 11:00 a 18:00. Resto del año: cerrado los días miércoles. Cerrado también feriados 25/12 y 1/1. Tarifas: la entrada es gratuita. Se puede dejar una colaboración voluntaria para la Causa del Vble. José Gabriel del Rosario Brochero. Visitas guiadas: a pedido, dentro del horario de atención; duran aproximadamente 1 hora. Servicios: hay sanitarios, librería especializada y santería. Se puede filmar y tomar fotografías. No está permitido grabar las visitas guiadas.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.