
PANAHOLMA: Monumento a la India Panaholma
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
La construcción data de 1886
Traslasierra - Cura Brochero- Ambul- PanaholmaFundado en 1994 Moreno 185 - Villa Cura Brochero - Tel. (03544) 470 396 / 154 37585
La construcción data de 1886 y es un típico edificio del siglo XIX. En esta casa pasó sus últimos días el cura Brochero y allí mismo fue velado. Sus cinco salas albergan pertenencias, cartas y valiosos documentos fotográficos que ilustran aspectos de su vida, sus últimos días y también la fuerte devoción popular de la que es objeto. Se puede recorrer en una media hora, que bastará para que quienes desconocen la figura del “cura gaucho” comiencen a entender el porqué de tanta admiración. Horario: vacaciones de verano y de invierno: todos los días de 11:00 a 18:00. Resto del año: cerrado los días miércoles. Cerrado también feriados 25/12 y 1/1. Tarifas: la entrada es gratuita. Se puede dejar una colaboración voluntaria para la Causa del Vble. José Gabriel del Rosario Brochero. Visitas guiadas: a pedido, dentro del horario de atención; duran aproximadamente 1 hora. Servicios: hay sanitarios, librería especializada y santería. Se puede filmar y tomar fotografías. No está permitido grabar las visitas guiadas.
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…