
SAN LORENZO: ¿¿¿ Que hacer en San Lorenzo, Traslasierra????
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
La construcción data de 1886
TraslasierraFundado en 1994 Moreno 185 - Villa Cura Brochero - Tel. (03544) 470 396 / 154 37585
La construcción data de 1886 y es un típico edificio del siglo XIX. En esta casa pasó sus últimos días el cura Brochero y allí mismo fue velado. Sus cinco salas albergan pertenencias, cartas y valiosos documentos fotográficos que ilustran aspectos de su vida, sus últimos días y también la fuerte devoción popular de la que es objeto. Se puede recorrer en una media hora, que bastará para que quienes desconocen la figura del “cura gaucho” comiencen a entender el porqué de tanta admiración. Horario: vacaciones de verano y de invierno: todos los días de 11:00 a 18:00. Resto del año: cerrado los días miércoles. Cerrado también feriados 25/12 y 1/1. Tarifas: la entrada es gratuita. Se puede dejar una colaboración voluntaria para la Causa del Vble. José Gabriel del Rosario Brochero. Visitas guiadas: a pedido, dentro del horario de atención; duran aproximadamente 1 hora. Servicios: hay sanitarios, librería especializada y santería. Se puede filmar y tomar fotografías. No está permitido grabar las visitas guiadas.
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
El río discurre entre piedras y arena
Para consultar sobre las cabalgatas contactarse telefónicamente o por Whats App: Alicia o Claudio al 03544-15-559001
El río Panaholma tiene su origen en las Cumbres de Achala
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Camping “Muztafá Jr” está ubicado en Balneario Rio Achiras