
VILLA YACANTO (Calamuchita): Balneario El Puente Blanco
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
El entorno invita a realizar actividades al aire libre
Calamuchita- Paravachasca - Santa Rosa-Santa Mónica- YacantoLa localidad de Santa Rosa de Calamuchita se encuentra en el Valle de Calamuchita, accediendo por la Ruta Provincial 5. Santa Rosa, está situada entre el trazado de las Sierras Chicas y la majestuosa mole de rocas de las Sierras Grandes. Es la ciudad más habitada del Valle, cercana a otros destinos turísticos importantes como Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
El entorno invita a realizar actividades al aire libre que proporcionan bienestar y salud, rincones para vivir con adrenalina y actividades de turismo aventura, caminatas y cabalgatas guiadas reconociendo la flora y la fauna de las sierras de Córdoba, insertando su espíritu en el más ruidoso silencio de la tranquilidad del bosque serrano y activando inconscientemente sus cinco sentidos para un excelente esparcimiento y descanso, dejando que todos los sentidos entren en contacto con la naturaleza hasta sentirse parte de ella. Santa Rosa conjuga su encantador paisaje serrano con una variada oferta en materia de alojamiento y recreación de los jóvenes.
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.