
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
El entorno invita a realizar actividades al aire libre
Calamuchita- ParavachascaLa localidad de Santa Rosa de Calamuchita se encuentra en el Valle de Calamuchita, accediendo por la Ruta Provincial 5. Santa Rosa, está situada entre el trazado de las Sierras Chicas y la majestuosa mole de rocas de las Sierras Grandes. Es la ciudad más habitada del Valle, cercana a otros destinos turísticos importantes como Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
El entorno invita a realizar actividades al aire libre que proporcionan bienestar y salud, rincones para vivir con adrenalina y actividades de turismo aventura, caminatas y cabalgatas guiadas reconociendo la flora y la fauna de las sierras de Córdoba, insertando su espíritu en el más ruidoso silencio de la tranquilidad del bosque serrano y activando inconscientemente sus cinco sentidos para un excelente esparcimiento y descanso, dejando que todos los sentidos entren en contacto con la naturaleza hasta sentirse parte de ella. Santa Rosa conjuga su encantador paisaje serrano con una variada oferta en materia de alojamiento y recreación de los jóvenes.
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
es apto para la práctica de numerosas actividades náuticas. Windsurf, navegación a vela, canotaje, esquí, etc
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
El visitante podrá disfrutar de su balneario de aguas tibias y cristalinas y maravillarse con la pesca
Tal vez lo que vio la mujer sea sólo fruto de su imaginación, tal vez el joven no exista, pero usted ¿¿Se atreve a caminar por ese sector en una oscura noche de invierno sin luna????...
La historia de Achiras tiene mucho para contar
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar