
AGUA DE ORO: ¿¿¿ Que hacer en Agua de Oro???
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Ascenso a las serranías serpenteando el paisaje para visitar la "Mina Florita"
Sierras del Sur - Río De Los saucesAscenso a las serranías serpenteando el paisaje para visitar la "Mina Florita" con una guiada educativa recorriendo las instalaciones, donde se podran comprender las eras geológicas la actividad productiva. En este caso el mineral que se extrae es "fluorita".- Junto con la zona rica de flora y fauna también podemos encontrar una zona minera. En esta región encontraremos minerales como: Dolomita, Cuarzo, Feldespasto, Mármol, Piedra Caliza, Florita, Wólfram, etc.
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…