
RÍO DE LOS SAUCES : Fotografiaron un “fantasma” en el Puente Viejo.
Quizás fue sólo un efecto de la cámara y de la luz, quizás los fantasmas del puente viejo no existan
El río que le da nombre a la localidad nace en plena serranía de Comechigones, en el llamado Cerro de Oro
Sierras del Sur - Río De Los saucesEl río que le da nombre a la localidad nace en plena serranía de Comechigones, en el llamado Cerro de Oro, desciende cruzando toda la región y desenbocando en el Embalse de Río Tercero. Éste atraviesa el pueblo dividiéndolo en dos bandas; Norte y Sur. Dividiendo la ciudad, este curso de agua brinda sobre sus costas dos balnearios, que serán sin duda el atractivo principal para quienes lleguen a este rinconcito cordobés. Siempre escoltadas por la presencia de una frondosa vegetación, las costas son ideales para compartir un almuerzo en familia o con amigos; emprender caminatas al atardecer; o simplemente quedarse sentado admirando la belleza natural que ostentan. Su cauce de aguas transparentes, de temperatura ideal, invita a ser recorrido y a no quedarse en un solo lugar, alternando cascadas, amplias playas con zonas encajonadas que forman hondos piletones y lugares para el descanso. En su paso por el conglomerado urbano, el río regala un gran piletón que se formó con la construcción de un pequeño diquecito. Refrescarse en sus aguas será una tentación difícil de resistir. Quienes prefieran lugares aún más apacibles podrán recorrer este río y maravillarse con los saltos y cascadas que va regalando a medida que desafía el relieve sinuoso de la región.
Quizás fue sólo un efecto de la cámara y de la luz, quizás los fantasmas del puente viejo no existan
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales