
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
cuenta con una frondosa vegetación y casi no se escuchan los ruidos externos.
Punilla
Redacción Enamorate de Córdoba
La localidad de Icho Cruz tiene senderos con importancia arqueológica por la gran cantidad de muestras de la presencia de aborígenes en el lugar .
Se recomienda caminar por las calles del pueblo para visitar sitios donde se encontraron vestigios de los pueblos originarios que habitaron la zona. Incluso uno queda en medio de una calle, allí no hace tanto se encontraron restos óseos enterrados con objetos propios de la época precolombina.
El recorrido además puede incluir un paseo por un renovado sendero del arroyo La Aguada, que cruza por el medio pueblo y que es como sumergirse en una dimensión paralela, ya que cuenta con una frondosa vegetación y casi no se escuchan los ruidos externos.
Luego de atravesar el arroyo, se llega al río San Antonio donde se pueden apreciar morteros formando una curiosa alineación de la cual se están analizando distintas teorías acerca de su creación y uso.
Hay rincones del pueblo que vale la pena conocer por su tranquilidad. Uno de los preferidos de los turistas es el arroyo La Aguada. Al entrar por la avenida principal, se dobla a mano izquierda en la calle Concordia y a unas pocas cuadras se puede acceder a este pequeño curso de agua que con su recorrido entre las piedras y su sonido brinda un ambiente de relajación, ideal para tirarse a leer o tomar mates.
Además, este arroyo tiene una particularidad: está adaptado para ser un escenario natural donde se desarrollan recitales y obras de teatro, principalmente, durante la temporada de verano. En una de sus márgenes hay un escenario de piedra y cemento, y en la orilla de enfrente, hay unas gradas donde se ubica el público.
---------------------



también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.

Esta grilla fue ordenada por orden alfabético

Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas

Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla