
LA SERRANITA: Parque temático un lugar para disfrutar en familia.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
Una de las características del lago de Segunda Usina es el paisaje imponente y la claridad de sus aguas no se permiten balsas ni navegación a motor
Calamuchita- ParavachascaDesde la localidad de Segunda Usina nace un recorrido interesante al paredón del dique y al vertedero; si bien se puede realizar en auto, camine y disfrute del sonido del viento en los árboles y el canto de los pájaros… Imperdible una caminata en noches de luna llena.
Una de las características del lago de Segunda Usina es el paisaje imponente y la claridad de sus aguas no se permiten balsas ni navegación a motor; tampoco hay localidades que le viertas efluentes de lluvia ni cloacales. Rodeado de montañas el lago está protegido de los grandes vientos.
El lago de Segunda Usina nace a 5Km desde el vertedero del Embalse de Río Tercero; la vegetación que los rodea es abundante y casi virgen. Quien lo navegue a remo sentirá la experiencia de estar en medio de la nada. Un Kayak, una Piragua o una Canoa Canadiense son las mejores opciones de navegación. El lago tiene forma de una lagartija gigante con muchas ensenadas lacustres que se adentran entre las montañas; una opción de la aventura es explorar algunas de ellas.
Se pueden pescar Pejerreyes, Mojarrones, Dientudos y Tarariras, mientras que en el río que une los lagos de Segunda y Tercer Usina, hay gran cantidad de mojarritas.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas