
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
PunillaRecorrer el Lago San Roque saliendo desde la Ciudad de Villa Carlos Paz; es uno de los paseos imperdibles para quienes visiten la Ciudad.
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
Una vez embarcados se parte desde la costanera, en pleno centro, la primera etapa del paseo, se navega por el lago San roque bordeando la Ciudad, se pueden ver desde el agua los principales barrios y atractivos turísticos.
Guías especializados le van contando a los turistas la historia de cada lugar que aparece ante sus miradas asombradas por el paisaje; después de un tiempo de navegación llega el turno de la detención en el paredón del Dique, con el relato de la historia de Bialet Masse, el creador de todo lo que los rodea.
En la zona del murallón se pueden visitar los puestos de artesanos y comidas típicas; no se pierda el tradicional sándwich de salame casero, o un regalo para llevarle a los seres queridos.
El viaje de regreso a Villa Carlos Paz tiene un sabor especial; cantantes, artistas , y hasta algún baile de cuarteto lo amenizan. El viaje dura dos horas y cuarenta minutos.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.