
VILLA CARLOS PAZ : Dique San Roque; una de las maravillas de la Provincia de Córdoba.
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto
Las aguas del dique llegan de los ríos Cosquín y San Roque
PunillaDiferentes encuestas realizadas los últimos tiempos coinciden en que el dique San roque es una de las maravillas de la Provincia de Córdoba.
Las aguas del dique llegan de los ríos Cosquín y San Roque; y desaguan en el Río Suquía que besa la Ciudad de Córdoba Capital; la construcción de este espejo de agua evita las inundaciones de la urbe de la capital de la provincia.
Cuando terminaba el Siglo XiX la Ciudad de Córdoba tenía dos problemas, las inundaciones en verano y la falta de agua en Invierno; por ello el Gobernador Juárez Celman encaró un ambicioso proyecto para buscar una solución a la problemática, la construcción del dique genero muchas controversias y polémicas a lo largo de la historia
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto, tres años de trabajo y más de tres mil obreros encararon la tarea concluida en el año 1890; una de las particularidades fue que Bialet Massé usó para la monumental obra calizas de la zona en lugar del cemento que tenía que importarse en aquella época.
Arquitectos opositores al proyecto, y defensores del uso del cemento importado llevaron a Cassaffousth y Bialet Massé a la justicia; los especialistas decían que los materiales no iban a resistir los 250 millones de metros cúbicos de agua y la Ciudad de Córdoba iba a terminar sepultada bajo el agua.
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé terminaron en la cárcel acusados de estafa
50 años más tarde se construyó un nuevo dique para remplazar al primero, con un nuevo sistema moderno de vertederos; lo más insólito sucedió cuando quisieron dinamitar el dique construido por los presuntos estafadores; lo dimamitaron en tres oportunidades pero el muro construido por Bialet Massé no se movió ni un centímetro. Dejaron de intentar romperlo ya que iban a destruir el nuevo muro. Aún hoy puede verse el viejo muro cuando el nivel del dique baja un poco; mudo testigo de que la justicia mandó a la cárcel a dos inocentes que marcaron la historia de las sierras de Córdoba
En la localidad que lleva el nombre de Bialet Massé se conserva el horno donde fueron quemados la cal y el cemento utilizados en la edificación del Dique San Roque, el cual ha sido declarado Monumento Histórico
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
El parador One Way es uno de los más importantes de Cabalango
Entre grandes paredes de piedra se encajona un espejo de agua, el mejor refugio en días calurosos bajo la cascada
Una construcción que llama la atención al visitante de Dolores por su imponencia es el casco de la Estancia San Esteban
Una importante cantidad de balnearios se encuentran en la margen del río San Antino que surca la Ciudad de Villa Carlos Paz y localidades aledañas
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar