
LOS VALLECITOS : Los Vallecitos en el Límite de Córdoba y San Luis
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Sin duda, el vuelo de los cóndores en las alturas es una excelente excusa para un avistaje
Punilla - Tanti- Villa Flor Serrana- Villa Parque SiquimanToda la Provincia de Córdoba está colmada de destinos que sorprenden a quienes llegan al corazón del país. Su zona oeste cobija las elevaciones más altas del relieve, que superan los dos mil metros, ofreciendo un escenario único y natural en Los Gigantes. A 30 kilómetros de Tanti, el paisaje impacta con sus elevaciones rocosas. Los tonos oscuros del relieve se mezclan con un tímido verde amarillento, que tiende a desaparecer a medida que se acerca la cima y siempre contrasta con el intenso azul del cielo. Quebradas, cascadas, y transparentes lagunas completan el escenario ideal para los amantes del turismo aventura.
Actividades con diferentes niveles de dificultad se ofrecen para que todos los turistas puedan disfrutar de una de las formaciones geológicas más antiguas del país y que marcan el inicio de las Sierras Grandes.
Escalda y rappel, aprovechando los excelentes paredones de cerros como el De la Cruz y otros igual de emocionantes; el trekking se emprende por senderos que pueden descubrir cuevas naturales, ocultas entre los macizos.
Sin duda, el vuelo de los cóndores en las alturas es una excelente excusa para un avistaje. Y si las postales de las alturas lanzan su hechizo, existen refugios de montaña que cuentan con todos los servicios, e invitan a deleitarse con toda la belleza y la increíble tranquilidad que se pasea por estas latitudes. Todo está preparado para que el visitante disfrute al máximo de la increíble naturaleza cordobesa.
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
El balneario es ideal para organizar un día en familia
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado