
La Parrilla está ubicada a la vera de la Ruta 38 que une todas las localidades del Valle de Punilla
La construcción fue comenzada en 1750
PunillaLa construcción fue comenzada en 1750 por los esposos José Félix De Burgos y María de Olmos y Guevara. Luego del fallecimiento de ambos, la finalización quedó a cargo de sus hijos José Fabián y el Fray Manuel Burgos, quienes la culminaron en 1786. Es un edificio pequeño, de paredes de adobe y líneas aquitectónicas simples.
La Parrilla está ubicada a la vera de la Ruta 38 que une todas las localidades del Valle de Punilla
Si usted se anima puede sentarse en un sillón de piedra que usaban los comechingones para sus ceremonias rituales
El recorrido se inicia en una camino ubicado entre los kioscos de artesanos ubicados al pie del cerro del complejo aerosilla
Tal vez los fantasmas son sólo fruto del miedo de los turistas y sean sólo los fantasmas de un pasado próspero que habitan… Pero usted se anima a pasar una noche en la vieja cantera????.
Para más información, se puede llamar al teléfono 3541 608466 ó 351 5578068.
Cada bandera y una placa representan a cada Provincia Argentina; pero más allá de lo emblemático del lugar una serie de pasarelas en altura permiten tomar algunas de las mejores fotografías del valle
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar