LA CUMBRE: Restaurante Casa Caraffa

La antigua residencia del reconocido pintor Catamarqueño Emilio. A. Caraffa comienza a sufrir las primeras reformas para pasar a convertirse en un Restaurante Clásico

Punilla Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
072 casa caraffa 1 - copia
072 casa caraffa 1 - copia

Desde 1994 la popular esquina Cumbrense de Rivadavia y Caraffa comienza a sentir el llegar de una nueva etapa.

La antigua residencia del reconocido pintor Catamarqueño Emilio. A. Caraffa comienza a sufrir las primeras reformas para pasar a convertirse en un Restaurante Clásico de La Cumbre bajo el nombre de “Caraffa”. Su  menú típico de parrilla logro posicionarse con muchísimo prestigio en la zona, ampliando cada vez más su estructura y desde luego su menú. Con sus divertidos juegos de ingenio y los clásicos helechos enormes colgados de sus arcadas principales finaliza esta etapa del famoso restaurante para pasar a nuevas manos.

En enero del 2013 la familia Medina culmina las últimas remodelaciones con todo el confort  que ustedes se merecen, incorporando un nuevo salón y agregando un espacio para el esparcimiento de los niños y el relajo de los padres; también entre estas remodelaciones se resalto la fachada original de la antigua casona y se la nombro “Casa Caraffa”, se le dio una nueva estética a la terraza para aprovechar al máximo del aire libre y se renovó el menú y la sección de vinos con una carta  que recorre de Norte a Sur las mejores marcas y  las distinguidas cepas que se cultivan a lo largo del país.

El menú actual variado y llamativo recorre la Cocina Clásica con detalles Gourmet, acompañando las nuevas tendencias que enfatizan en cocina vegetariana y liviana, sin olvidar las tradiciones de siempre, como un buen asado y unas ricas pastas caseras.

071 casa caraffa 2 - copia070 casa caraffa 3 - copia069 casa caraffa 4 - copia

Te puede interesar
Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.