
SANTA MARÍ A DE PUNILLA: ¿¿¿ Dónde se venden las entradas a Cosquín Rock 2024 ???
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.
Desde dicho dique, que se llenaba con el Río Grande o Río Cosquín; partían una serie de canales que regaban los campos de la zona para la siembra de forraje para el ganado
PunillaJuan Bialet Massé fue uno de los visionarios más importantes de las sierras de Córdoba; dentro de su propio campo conocido como “La Helima” construyó en 1880 el Dique La Toma, hoy balneario.
Desde dicho dique, que se llenaba con el Río Grande o Río Cosquín; partían una serie de canales que regaban los campos de la zona para la siembra de forraje para el ganado.
Hoy se pude visitar el lugar de manera turística; sobre la margen del rio se observa el viejo canal de mampostería; toda una novedad para época en que se construyó, el mismo aún funciona perfectamente y es usado por la Cooperativa de agua potable de la localidad.
Otro de los canales antiguos que parten del lugar era utilizado para generar energía eléctrica en la vieja usina de la localidad; ubicada frente al balneario; Nicolás Paoli, destacado vecino de la comuna arma el proyecto de la usina que funciono desde comienzos de la década de 1900 hasta 1923 al ser destruida por una creciente del Río.
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.
Transitar su área peatonal por las noches es un paseo increíble;
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Punilla, ubicada al norte de la Ciudad de Córdoba es la región que más turistas recibe a lo largo del año
Invitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar visitamos la Capilla histórica de Charbonier
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia