
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Tal vez Hitler nunca estuvo en La Falda ; quizás no sea suyo el fantasma que merodea por el hotel
PunillaComo ya lo analizamos en Enamórate de Córdoba ; son diversas las versiones que lo ubican al mismísimo Adolfo Hitler en la Provincia de Córdoba; una de ellas lo ubica en el misterioso hotel “Viena” en Miramar y otra de las versiones lo ubica en el mítico Hotel “Edén”; punto de inicio histórico de la Ciudad de La Falda.
Luego de 60 años del fin del Tercer Reich aún persisten las dudas sobre la huida y el lugar donde está enterrado Hitler. Unos documentos del FBI aseguraban que el Führer se habría fugado en 1945 a la Argentina y habría estado escondido en un hotel cordobés; por ello es que mucha gente se aventura en ubicarlo en algún hospedaje de familias alemanas en nuestra Provincia.
Mientras que en el Hotel de Miramar no existe ninguna prueba documental ni fotográfica que lo acredite, en el caso del Hotel de La Falda hay una foto que lo muestra a Hitler conversando con los dueños del hotel; aunque no hay pruebas de que la foto fuera en Argentina y se supone que fue tomada en la lejana Alemania.
El Edén había surgido del sueño de Roberto Bahlke, un coronel prusiano que en 1895, durante un viaje a la Argentina, había descubierto el lugar mientras paseaba por las sierras. Behlke no tardó en endeudarse y tuvo que aceptar socios al quedar al borde de la quiebra. Primero formó parte de la sociedad el grupo Tornquist; luego una mujer, María Krantner, que lo explotaría durante ocho años, y recién en 1912 llegaría la etapa de éxito del Hotel de la mano de los alemanes Walter e Ida Eichhorn.
El Hotel “Edén” tuvo varios cambios de dueños hasta que quedó en el olvido, hoy rescatado con fines de visitas turísticas y eventos; una de las firmas comerciales del “Edén Hotel” fue del matrimonio que eran dos alemanes, Walter e Ida Eichhorn, quienes habían sido amigos personales de Adolf Hitler. Este dato fue descubierto por el FBI norteamericano, que investigó y elaboró un documento sobre el tema, donde especifica que los Eichhorn eran nazis activos y que habían recaudado dinero para la campaña de Hitler hacia el poder.
Los Eichhorn habían llegado a la localidad en 1912 y compraron el Edén a otros alemanes para convertirlo en un lujoso hotel de cien habitaciones y cuarenta baños, decorado con mármoles de Carrara. Allí se alojaron, entre otros, los presidentes Julio Roca y Agustín Justo, el científico Albert Einstein y el poeta Rubén Darío. En uno de los salones privados del hotel se exhibía un gran retrato de Hitler, autografiado.
Los mitos urbanos inundan cada localidad cordobesa y La Falda no es la excepción; muchos hablan de fantasmas, duendes y apariciones en el Hotel Edén; pero la más alocada es la versión de que Hitler haya vivido y hasta que haya fallecido en La Falda después de la guerra.
En el Hotel hay una casa que forma parte del mismo complejo; allí se alojaban familia amigos de los dueños; se cuenta de boca en boca que allí hubo en varias oportunidades personas alojadas que recibían la comida por parte de los trabajadores del hotel y que nunca se dejaban ver; de allí surge el mito de la presencia de Adolfo o de algún jerarca nazi escapado de Alemania después de la guerra.
El documento del FBI evidencia que los Eichhorn eran fieles seguidores del nacionalsocialismo, por lo que EE.UU. también plantea la sospecha de que Adolf Hitler hubiese podido escapar de Berlín y refugiarse en las sierras cordobesas.
El hotel era un centro de propaganda nazi cuyas actividades apenas se disimulaban, y viejos empleados todavía recuerdan los utensilios de cocina y parte de la vajilla, grabados con la cruz esvástica. Según reconstruyera el historiador Panozzo, además, “los discursos y arengas de Hitler, en su momento de mayor auge, eran captados por una antena de onda corta levantada en el techo del Edén, y retransmitidos dentro y fuera del hotel por altoparlantes”.
En uno de los salones reservados, un gran retrato de Hitler, autografiado, presidía las ceremonias privadas de los Eichhorn, y antiguas fotografías de Arturo Francisco, el primer fotógrafo de La Falda, muestran el retrato rodeado de ofrendas florales, como si el salón fuera un lugar de culto.
La historia oficial asegura que el líder alemán se suicidó junto a su mujer, Eva Braun, y que su cuerpo fue quemado y enterrado a pocos metros de la cancillería. En 1970 esos restos fueron exhumados y reducidos a cenizas, para ser arrojados al mar. Ese mismo año, en la ciudad de Potsdam, el presidente de la Unión Soviética, Iósif Stalin, le aseguró al secretario de gobierno norteamericano, James Byrnes, que Hitler estaba vivo, que había escapado de Europa. Desde entonces, y hasta nuestros días, la versión de que sus últimos años de vida los habría pasado en la Argentina no ha dejado de escucharse.
Eichhorn murió en 1961 y su esposa en 1964. Una calle de La Falda lleva el nombre de ambos y en el pueblo se los homenajea como los pioneros que fueron y como los amigos de Hitler que nunca disimularon ser . Sus tumbas están en el cementerio de Valle Grande, siete kilómetros al sur de La Falda. Y si Hitler murió también en La falda… ¿¿ Qué oculto nombre tendrá su tumba????
Además de los hoteles alemanes de La Falda y Miramar; el mito urbano habla de la presencia de Hitler en una casona de campo en las inmediaciones de Bariloche.
Tal vez Hitler nunca estuvo en La Falda ; quizás no sea suyo el fantasma que merodea por el hotel, pero Usted ¿¿¿ No vio alguien muy parecido en su última visita al mítico Hotel Edén????
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941